Cabalgata por el Camino Real de Cordoba Norteña
Para los amantes de los caballos, majestuosos animales, y las aventuras, Córdoba vuelve a ser el punto indicado ya que prepara la segunda edición de una cabalgata que recorre un histórico camino de postas. Este evento que podrás disfrutar si tu estancia en Córdoba se produce entre el 3 y 4 de Octubre y se lo denomina “Cabalgata por el Camino Real de Córdoba Norteña”, una de las regiones más fascinante de la provincia.
La travesía permitirá a los jinetes y visitantes recorrer el singular camino de postas, en medio de extraordinarios paisajes naturales por la traza del antiguo Camino Real al Alto Perú que atravesaron conquistadores hispanos, misioneros, comerciantes, arrieros, ejércitos patriotas, caudillos y chasquis. Además nos permitirá apreciar las imágenes rupestres que fueron plasmadas hace más de mil años por los pobladores originales de aquellas tierras.
En esta ocasión se diseñaron siete itinerarios. Los puntos de partida de cada uno de ellos son Colonia Caroya, Las peñas Quilino, San José de la Dormida, Santa Elena, Villa de María del Rió Seco y por ultimo la Villa del Valle de Tulumba, ciudad real y detenida en el tiempo, para rendir un homenaje a la tradición.
El día 3 de Octubre, el recorrido comienza a las 9 horas desde el Pozo del Tigre hacia San Francisco del Chañar , Posta Las Piedritas y Caminiaga (un total de 45 Km). Al día siguiente se comienza más temprano, a las 8 horas, desde Caminiaga hacia San Pedro Norte, Posta San Pedro Viejo, Posta Santa Cruz y Villa Tulumba (un total de 52 Km.).
Como muestra de su importancia, el gobierno de Córdoba se encuentra restaurando catorce antiguas postas que funcionaran para los turistas como museos de información histórica, arqueológica y ecológica, y como centro de difusión cultural, lo cual se suma a otras iniciativas.
Sin dudas, un momento especial para disfrutar en familia, contemplar el inigualable paisaje norteño de Córdoba, de naturaleza intacta en donde se conjugan aire puro, frondosas sierras, paz, arte, cultura, y aventura y remontarnos, aunque sea por unos días, en la historia.
¿Como llegar?
Córdoba se encuentra a 710 kilómetros de Buenos Aires, 670 kilómetros de Mendoza, 578 kilómetros de San Miguel de Tucumán y 329 kilómetros de Santa Fe. Hay diferentes opciones para llegar.
Se puede tomar un ómnibus desde la Terminal de Retiro, en Buenos Aires, o desde otros puntos del país. Muchas empresas ofrecen este viaje a un precio accesible.
En automóvil y dependiendo en que región nos encontremos, se pueden transitar diversas rutas. En el norte disponemos de la Ruta Nacional Nº 9; en el este la Ruta Nacional Nº 19; en el sur por la Ruta Nacional Nº 36, que a la altura de Río Cuarto empalma con las rutas nacionales Nº 35 y Nº 8; y por el oeste la Ruta Provincial Nº 28.
Categorias: Cordoba