La increible Garganta del Diablo
En el litoral argentino, entre cantidad de bellezas de las que provee la madre naturaleza, nos encontramos con un espectáculo imponente que nos va a dejar perplejos. Se trata de las cataratas del Iguazú, las cuales para poder disfrutarlas hay que hacer primero un viaje por medio de la selva. Este nos va sumergiendo paulatinamente a un ambiente maravilloso, natural y exótico. Y nos dejará sensaciones y recuerdos que jamás olvidaremos.
Las cataratas del Iguazú, se encuentran inmersas dentro del Parque Nacional Iguazú en la provincia de Misiones. Hay que recorrer un largo camino, ya que las mismas están a 17 Km de la ciudad. Sin embargo, lejos de ser un viaje aburrido, el trayecto hacia las cataratas constituye una odisea espectacular, nos brinda un paisaje esplendido por entre medio de la selva tropical, la cual se deja admirar y nos enseña toda su belleza en este viaje.
Entre el hermosísimo paisaje que se abren paso por entre el panorama exuberante de belleza que nos muestran un impresionante contraste de colores, encontramos el frondoso verde de la selva, el profundo azul del cielo, el rojo gastado del suelo arcilloso típico del litoral y el pomposo blanco de la espuma, proveniente de las cascadas de agua.
El atractivo que más se destaca, es la Garganta del Diablo. Conformado por el río Iguazú y la selva misionera con una caída de 80 mts. de altura, y con una unión de saltos superior a los 150 mts. en forma de medialuna. La Garganta del Diablo nos deja boquiabiertos con el rugir del agua que cae con una fuerza abismal, permitiéndonos sentir la humedad por semejante caída. La Garganta del Diablo nos deja apreciar la aparición de un hermoso arcoíris, que se forma entre las impresionantes caídas a causa del vapor de agua y los rayos del sol.
Se la ve desde un minúsculo puentecito que pareciera que se va a desquebrajar de fragilidad, haciendo más imponente la potencia de la Garganta del Diablo.
Para poder acceder a la Garganta del Diablo un tren Ecológico nos lleva hasta la selva. Este es el principal medio de transporte dentro del parque, tiene un recorrido de 10 km y 3 paradas en los atractivos más populares, haciendo del trayecto una parte más de la aventura.
El diseño de este tren tiene en cuenta las particularidades del clima y la frondosa naturaleza que lo rodea, y nos permite disfrutar de ambas en el trayecto, ya que es abierto para que el visitante pueda tomar contacto directo con el medio ambiente y experimente la emoción de vivir un paseo por medio de la selva, dejando al viajero sentir los aromas, sonidos, apreciar los más bellos y sublimes colores de la naturaleza en su faceta más pura.
Los trenes viajan a menos de 20 km por hora, para así proteger a la fauna autóctona y son impulsados a gas licuado de petróleo para no contaminar el medio ambiente.
Además del paisaje es propicio de disfrutar la flora autóctona que pinta el camino y da sustento a las más bellas y exóticas aves que conforman la mayor parte de la fauna, y que entreverándose con los colores del contexto nos dejan perplejos, no permitiéndonos sacar ni por un instante la vista de entre la selva.
Categorias: Cataratas de Iguazu