Museo Rocsen, paraiso para coleccionistas

Museo Rocsen

Nono es una de las localidades más pintorescas del Valle de Traslasierra. Situada a pocos kilómetros de Mina Clavero, sus paisajes serranos son el gran atractivo del lugar aunque no falta la cultura de la mano del Museo Rocsen.

Basta traspasar el umbral de este fantástico museo para descubrir un mundo nuevo que se asoma en un lugar aislado de la sociedad. Porque si hay algo que llama la atención es que este museo no está situado en medio de una gran urbe, sino en un lugar desolado a tan sólo cinco kilómetros de Nono.

La excursión tomará varias horas pues se trata de un museo que esconde tesoros de todo tipo. De acuerdo al último inventario elaborado en 2003, la colección suma unos 22.305 objetos en una superficie de 1.530 metros cuadrados. En cuanto a la temática del recinto, es difícil de clasificar dado que es de lo más variada con objetos de distintas naturaleza.

Museo Rocsen

La historia de este museo comenzó a partir de la pasión de Juan Santiago Bouchón, un hombre nacido en Niza, Francia, en 1928. Estudiante de de antropología, Bellas Artes Superior y Artes Aplicadas a la Industria en Paris, su vocación de coleccionista lo llevó a juntar distintos tipos de objetos hasta que muy de a poco fue armando esta impactante colección creando así este museo polifacético que sorprende a quienes lo visitan.

La idea de diseñar un museo de estas características descansan en el visitante amateur, que se cansa con rapidez en los museos monotemáticos. Por el contrario, la diversidad del Rocsen invita a un paseo inolvidable. Por otra parte, y luego de un cuidadoso estudio psico-estético, la presentación de los objetos expuestos ha sido desarrollado en forma precisa para que cada cambio de tema produzca un nuevo interés y, al mismo tiempo, un descanso del tema anterior.

Los pasillos del museo son angostos y en cada lugar encontraréis todo tipo de objetos, en algunas ocasiones hacinados. Hay elementos de la biología, a física, la arqueología, también piezas destacadas, insectos, animales, momias, objetos relacionados con el hombre y la sociedad, con el hábitat, con la tecnología. En algunos casos, se han desarrollado pequeñas escenografías para mostrar algunas cuestiones, como es el caso de las habitaciones de épocas pasadas, las viviendas de los indígenas, etc.

¿Un gran consejo? Si estáis paseando en las cercanías, no dejéis de visitarlo.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Cordoba



Comentarios (1)

  1. dany dice:

    hola el museo rocsen esta re cheto en el 2009 yo fui de campamento y son maravillosas todas las antiguedades ke tiene me encanto y ke sigan exponiendo mas maravillas del mundo