Puente Rosario-Victoria, uniendo dos provincias

Puente Rosario Victoria

La ciudad de Rosario, ubicada en la provincia de Santa Fe, y la ciudad de Victoria, ubicada en Entre Ríos, y separadas por el extenso Rió Paraná, fueron unidas luego de 150 años por un puente. El puente Nuestra Señora del Rosario mas conocido como el Rosario – Victoria.

Este proyecto, que comenzó a idearse por Ángel Piaggio, miembro de la Comisión Popular, a principios del siglo XX, recién pudo ponerse en marcha en el año 1997 debido a problemas económicos.

Su extensión total es de 60 kilómetros, mientras que su puente principal mide unos 608 metros. Su construcción esta hecha a base de 63.000 toneladas de acero y 250.000 m3 de hormigón. Se encuentra recubierto de 17.618 toneladas de asfalto, posee 650 pilotes y  un ancho libre para la navegación de 300 metros. Su viaducto oeste es de 1.122 metros y en el este de 2.368 metros. La financiación de este puente registro una suma total de 385 millones de dólares.

Su construcción, finalizada el 22 de mayo de 2003, abrió las puertas al comercio y al turismo tanto para Entre Ríos como para Santa Fe ya que permitió que las industrias ganaderas, agrícolas y portuarias propias de la región, se vean favorecidas, asegurando el transporte de insumos y productos terminados en períodos de tiempo reducidos y abriendo nuevos mercados además de dar a conocer los atractivos turísticos de ambas provincias.

Por supuesto,  el desarrollo de esta vía de comunicación  afecto al medio ambiente produciendo la desaparición de especies entre otros problemas, pero sin dudas también logro mejorar el sistema de transporte, nacional, local y regional, generar puestos de trabajo durante un periodo de siete años y obtener ganancias locales.

Por si fuera poco, su condición de vía más corta entre el puerto de Santos, vecino a San Pablo, en Brasil, y Valparaíso, en Chile, le valió la denominación de “Puente del Mercosur” por el valor geoestratégico como conexión del Corredor Bioceánico que potencia al complejo industrial, agrícola-ganadero y portuario.

¿Como llegar?

Si deseamos conocer este puente y transitar por el, debemos tener en cuenta como llegar a la ciudad de Victoria o Rosario.

En el primer caso podemos acceder a través del Puente Zárate Brazo Largo, y luego recorrer 236 Kms. por Ruta Prov. Nº 11 o sino podemos optar por el Túnel Subfluvial y cruzar la ciudad de Paraná hasta empalmar con la Ruta Prov. Nº11. Mientras que a Rosario se llega a través de la Ruta Nº 9 partiendo desde Buenos Aires.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Entre Rios, Santa Fe



Comments are closed.