Plaza Las Heras, un parque en una antigua carcel
En el corazón de Barrio Norte, uno de los barrios más exclusivos de la Capital Federal, se encuentra una enorme plaza pública que domina el espíritu de quienes viven en las avenidas Coronel Días, Las Heras y las calles aledañas.
Se trata de la Plaza Las Heras, un espacio verde de aspecto rectangular que presenta una vegetación muy variada donde predominan los árboles y las palmeras. Además del manto verde que cubre la superficie, en la plaza se desarrollan actividades sociales pues allí también funciona una importante escuela y hay varios campos deportivos y juegos infantiles.
Lo curioso de esta plaza sin embargo no se relaciona con su aspecto físico, que por cierto, es muy atractivo sino con la naturaleza y la historia de este lugar. Porque si bien en la actualidad es un lugar muy visitado por quienes desean descansar al aire libre antiguamente allí funcionaba una penitenciaría que ocupaba unos veinte mil metros cuadrados.
La misma funcionó desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Finalmente en febrero de 1961 la Municipalidad de Buenos Aires adquirió el predio, lugar que fue abandonado hasta que en 1982 fue construida la Plaza Juan Gregorio Las Heras, en honor a una de las avenidas que la rodea.
Anchas paredes, controles a hombres y mujeres que ingresaban y un gran patio en el que se recreaban los condenados conformaban el paisaje inicial de este lugar que supo albergar a muchos presos políticos y gremiales. Las salas de visitas eran en realidad largos pasillos de cuatro metros de ancho con bancos para sentarse y en esta cárcel se realizaban todo tipo de cursos, desde sociología y geografía hasta ajedrez e historia.
Por estar situada en pleno centro de la ciudad la vigilancia era muy estricta. La prisión fue diseñada siguiendo el modelo panoptico de Benham y contaba con cinco pabellones de dos pisos cada uno con 120 celdas y otros dos de 52 celdas. Estos espacios daban a una garita central mientras que en el subsuelo se encontraban los talleres y los depósitos.
Cuando la cárcel fue demolida comenzaron los planes hasta que finalmente fue inaugurada la plaza. Hoy allí se desarrollan una serie de actividades familiares. También hay una escuela de fútbol y una explanada para quienes practican el patinaje. Por otra parte, se realizan clases de gimnasia y yoga y también hay un carrusel para los más pequeños.
Categorias: Ciudad de Buenos Aires
si me hacia una pregunta ¿por que?,no hay tantas fotos de esta carcel.y casi no se habla de ella.
La maqueta de la Antigua Penitenciaria se encuentra desde el 16 de julio de 2007 en el Museo Penitenciario Antonio Ballbe ubicada en Humberto Primo 378.