Parque Saavedra, de lago a espacio verde

Parque Saavedra

Al igual que sucede con muchas grandes ciudades, es común que en algunos rincones de estas grandes metrópolis el turista pueda encontrar los vestigios de quienes en algún momento habitaron el lugar. En el caso de Buenos Aires, a pesar de ser una ciudad relativamente nueva que no supera los 500 años de vida se pueden encontrar viejas construcciones y trazados que dan cuenta de aquélla otra ciudad que respiró no hace tanto tiempo atrás.

Ya hemos hablado sobre algunos de estos lugares como la Plaza Las Heras o Parque Patricios y ahora es el turno de introduciros en la historia para recordar como era el barrio de Saavedra. Zona de la ciudad en la que se asentaron los inmigrantes españoles e italianos, este barrio está situado en el costado norte de la Capital Federal y al límite con el conurbano bonaerense.

De clase media, el centro geográfico es precisamente el Parque Saavedra, un bonito parque circular que se asoma sobre la avenida García del Río. En la actualidad este espacio verde es un lugar para la recreación, con juegos infantiles, un mercado al aire libre que se asoma los fines de semana y varias especies de árboles y plantas.

Sin embargo, antiguamente el arroyo Medrano pasaba a cielo abierto por lo que hoy es la avenida García del Río. Entonces este arroyo formaba un lago natural que se encontraba donde hoy está el parque. Cuando el 27 de abril de 1873 fue creado el barrio de Saavedra, este espejo de agua fue el lugar perfecto para crear un hermoso paseo, germen del actual parque.

Por entonces se llamaba Paseo del Lago y se podía divisar un torreón colonial en la entrada y un molino holandés. En cuanto al lago, contaba con un puente levadizo que de alguna manera imitaba a aquéllos que se asoman en Venecia. Pero hay algo más pues también había góndolas que recorrían el arroyo desde la actual Avenida Cabildo, una de las más importantes de la zona, hasta el lago.

Lamentablemente, en 1938 el arroyo Medrano fue entubado y la historia de Saavedra cambió para siempre. Fue entonces cuando el lago se transformó en parque y desde entonces custodia la vida al aire libre de quienes viven en la zona. A pesar de todo es un bonito paseo para quienes quieren caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarse a descansar durante sus vacaciones en Buenos Aires.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Ciudad de Buenos Aires



Comentarios (1)

  1. Diego Cejas dice:

    La guia …a la vuelta es una revista que se reparte en forma gratuita en el barrio de Saavedra. En diciembre de 2013 salió la nro.1. En febrero de 2014 saldrá la nro.2. Quería preguntarles si puedo levantar articulos relacionados con el barrio para publicar en la revista. Junto con el articulo se pondrá el nombre del autor y el sitio web de donde fue tomado.
    Gracias.