El zoo de Buenos Aires, naturaleza con historia

Zoo Buenos Aires

La gran y congestionada ciudad de Buenos Aires, al igual que otras provincias, también cuenta con sus espacios ecológicos o reservas naturales como lo es el reconocido parque Temaikén o el histórico zoológico.

El zoológico de la ciudad de Buenos Aires, como se lo conoce hoy en día, nació de la mente del presidente Domingo Faustino Sarmiento en 1874 quien, durante los últimos años de su mandato, decidió presentar un proyecto al Congreso Nacional con el fin de crear un paseo publico en las tierras de Palermo.

Tiempo después, Avellaneda, quien ya había asumido como el nuevo presidente, otorga el apoyo total a esta gran propuesta de Sarmiento y en consecuencia se crea la “Comisión del Parque” integrada por el mismísimo Sarmiento, Wilde, Pellegrini y Olivera.

De esta manera, el 11 de Noviembre de 1875 se da lugar a la inauguración del “Parque 3 de Febrero” posteriormente conocido como la “Sección Zoológica -botánica” la cual contaba con una gran variedad de especies, entre ellos, cisnes, llamas, aves acuáticas y guanacos.

Pero llega el año 1888 y junto a el muchos cambios que permitirían el crecimiento de este centro natural. Durante el 26 de Junio de ese mismo año, el Intendente de Buenos Aires, Dr. Antonio Crespo, separó la sección zoológica de la botánica como primera medida. Luego, el 20 de Septiembre, Ladislao Holmberg el nuevo director, seria el encargado de trazar la ubicación de los jardines, lagos y avenidas, dibujando los planos de la mayoría de los edificios. Finalmente, el 30 de Octubre, se promulgo una ley para que esta fecha sea considerada como el aniversario del renovado zoológico.

Por supuesto, la historia no termina aquí. Los años continuaron corriendo, Holmberg falleció dejando atrás su legado y otros asumieron el mando aportando sus ideas. Así el zoológico paso a tener  trescientas especies diferentes. Se incorporaron animales de alto precio como los elefantes, los rinocerontes y los leones, se crearon paseos infantiles, teatro para niños, confitería y una fuente de agua natural. Se amplio la biblioteca y además se realizaron importantes construcciones como el foso de los leones, la zona de los monos y el recinto de aves marinas hasta que en 1983 el zoológico pasa a manos de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad y se comienza una nueva etapa de trabajo.

Actualmente el zoológico de Buenos Aires sin dudas ha evolucionado y ofrece a los visitantes distintas atracciones como el Paseo en Barco, el Show de Lobos Marinos, el Acuario, la Selva Subtropical o el Reptilario entre otras novedades que no podemos dejar de visitar.

El mismo se encuentra ubicado entre la Av. Sarmiento y Av. Las Heras. Diversas líneas de autobuses, el subte (Estación Plaza Italia – Línea D y sus combinaciones) o el tren (Estación Palermo – Ferrocarril Metropolitano Gral. San Martín) nos pueden trasladar hasta este lugar que se encuentra abierto de martes a domingos en el horario de 10 a 17 hs.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Ciudad de Buenos Aires



Comments are closed.