Villa Urquiza, playas y aventuras en un solo lugar
Villa Urquiza, un paraje natural ubicado a 30 Km. de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, se ha transformado a lo largo de estos últimos años en la opción más atrayente para disfrutar de unas relajadas vacaciones.
Miles de jóvenes y familias arriban a este atractivo lugar, considerado como corazón del miniturismo, cuando el calor del verano comienza a aproximarse lo cual ha llevado a que los mismos pobladores perfeccionen las instalaciones, los servicios y el calendario de actividades programadas.
El rió Paraná nutre y bordea las amplias playas y el paisaje isleño además de posibilitar la pesca deportiva y los deportes náuticos. Por supuesto, la extensa vegetación y las empinadas barrancas también permiten despertar el espíritu aventurero de aquellos aficionados a la fotografía o amantes de las excursiones a caballo, en bicicleta o cuatriciclos.
Los visitantes no solo podrán ser parte de las carreras de cuadreras y las fiestas regionales sino que también podrán contemplar, mediante una serie de actividades disponibles, los secretos de este interesante lugar. Dentro del catalogo se puede optar por el denominado Camino Costero, un viaje en coche a través de 6 Km. de pura y bellísima naturaleza autóctona, el Paseo en Lancha, un recorrido por los brazos del rió Paraná hasta el Arroyo Las Conchas y por ultimo el Safari Náutico para aquellos que no puedan despegarse de sus cámaras fotográficas y necesiten captar cada momento vivido en ellas.
Como muchas otras ciudades, Villa Urquiza también posee su historia. La misma fue la primer colonia agrícola militar argentina y además, si se presta atención, se podrá apreciar el histórico almacén de ramos generales, hoy museo regional; los cuatro cementerios; el anfiteatro; la balsa y el puerto, centros que supieron ser fuentes de sustento para los antiguos lugareños pero que hoy en día son solo ruinas.
Sin dudas, un factor importante y a tener en cuenta a la hora de idear y emprender nuestro viaje, es el alojamiento; y de esto no debemos preocuparnos ya que Villa Urquiza cuenta con una serie de casas (Sampietro Turismo), departamentos, cabañas, bungalows (Las Cabañas, Costanera del Sol, La Carmela, Los Iglúes, Los Aromos, etc), campings, complejos, hosterías e inmobiliarias turísticas de diversos precios y tamaños a disposición de los visitantes.
Por último ¿cómo llegamos hasta este lugar? Pues hay dos vías disponibles. Una de ellas es por tierra y si nuestro punto de partida es la ciudad de Buenos Aires se debe tomar el puente Zárate Brazo Largo y luego la Ruta Nacional Número 12 hasta la altura de Ceíbas. Una vez allí se prosigue a través de la Ruta Prov. Número 11 hasta Paraná y desde allí se desvía hacia el noreste mediante la Ruta Nacional Número 12. Pero si deseamos ahorrar tiempo, diversos vuelos parten con frecuencia también desde Buenos Aires hasta el Aeropuerto de General Urquiza desde el cual deberemos tomar un ómnibus, remis o taxi.
Categorias: Entre Rios