Rutas turísticas, los caminos del Che

museo dedicado al Che Guevara

Además de un hombre comprometido con el devenir social y político de Latinoamérica Ernesto Che Guevara es uno de los grandes referentes de la Argentina y del mundo. Nacido en el país, su carrera de medicina lo llevó a recorrer distintas rutas del continente americano y allí fue donde la realidad lo golpeó de cerca y con el paso del tiempo dejó a un lado su profesión dispuesto a luchar por sus ideales.

Pero además de ser un personaje con entereza y convicción con el correr del tiempo la figura del Che también ha sido utilizada con fines comerciales, incluso turísticos. Así es como este año el país ha estado estudiando los pasos de esta leyenda para diseñar una ruta turística que abarca algunos de los lugares en los que vivió y por los que pasó Ernesto Guevara. Los Caminos del Che es el nombre de este circuito turístico, de estos viajes guiados, que planea incluir un puñado de localidades en donde el líder revolucionario dejó huella.

Entre los sitios de interés se visitan el Museo dedicado al Che que está situado en la ciudad de Alta Gracia, localidad donde Guevara vivió 17 años (desde 1930 a 1947). También se visitarán el Parque Turístico en Caraguatay, un sitio en la provincia de Misiones donde la familia Guevara tenía una plantación de yerba mate y el museo La Pastera, un lugar en San Martín de los Andes donde el Che durmió durante una semana en uno de sus viajes por Latinoamérica. Por otra parte, el recorrido incluye una visita al Museo del Che, que se encuentra en la ciudad de Rosario, ciudad donde Guevara nació.

Además de un recorrido turístico la propuesta pretende ser una ruta cultural que sirva de unión entre distintos lugares de la Argentina que han sido relevantes en la vida del líder revolucionario y que a su vez permitirán tener una visión integral de su vida y pensamiento. Así es como el circuito también aborda la casa donde nació, el lugar de su primera infancia, los lugares del país donde estuvo en su viaje con Alberto Granado, su fiel compañero y con quien inició un recorrido en motocicleta por Sudamérica, trayecto que se puede disfrutar en la película Diario de Motocicleta, protagonizada por Gael García Bernal.

Por el momento, este proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y está esperando todas las aprobaciones para salir a la luz.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Turismo en Argentina



Comentarios (4)

  1. El Bambi dice:

    Hola, el blog está bueno, aunque quería aclarar que el Che Guervara tenía convicciones pero equivocadas. Fue un promotor de la violencia y se encargó personalmente de ejercerla por medio de fusilamientos y asesinatos varios. No me parece un personaje digno de admiración sino todo lo contrario. Hitler y Stalin también lucharon por sus ideales, con los resultados que conocemos.

  2. El Bambi dice:

    Perdón, había dejado un comentario crítico del Che Guevara acá y ahora no lo veo. ¿Es que acaso lo borraron? Quiero creer que no hay censura…

  3. Carmen Marquez dice:

    Hola:

    No, no hay censura. Sólo dejamos sin publicar los comentarios despectivos y groseros.

    ¡Disculpa la demora!

  4. El Bambi dice:

    Gracias, Carmen.