El Zoologico de Cordoba, la naturaleza a nuestro alcance

Zoologico Cordoba

Hoy en día los zoológicos no solo poseen la tarea de exhibir diferentes especies de animales salvajes para el asombro y deleite del publico en general sino también la de cuidar de ellos, en algunos casos, frente al peligro de extinción. En Argentina, esta clase de “centros de rehabilitación para animales” (si así lo podemos llamar) se encuentran a lo largo de distintas provincias, siendo uno de los mas importantes el de Córdoba.

El zoológico de Córdoba es parte de una idea nacida en 1886 en el contexto de un proyecto para la ampliación de la ciudad cordobesa iniciado por el gobernador Don Ambrosio Olmos.

Pero lamentablemente la crisis política de aquel entonces detuvo las obras de construcción hasta 1912, año en el cual se hace presente la figura de Don José Ricardo Scherer quien luego de afincarse en dicha provincia y reconocer que hacia falta un espacio natural que albergue animales de cada rincón del continente, decide poner en marcha un segundo proyecto con el fin de construir una reserva natural en el Parque Sarmiento sobre el emplazamiento conocido como “Barrancas de los Loros”. De esta manera, el 25 de Diciembre de 1915, tres años después, se inaugura el Jardín Zoológico frente a las autoridades provinciales, la prensa nacional y los habitantes de la ciudad.

Luego de muchos años, precisamente durante la década del noventa, la concesión del zoológico pasa a manos de una empresa privada. En 1994 la provincia cede la licencia a la Municipalidad de Córdoba. En 2003 los derechos y obligaciones del concesionario se transfieren a la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios S.A. y por ultimo en 2004 se crea, mediante decreto, la Comisión de Control Municipal en la búsqueda de que este espacio natural vuelva a ser un orgullo para todos los ciudadanos.

A través del mismo se pueden observar y disfrutar de 90 especies autóctonas, 50 exóticas y mas de 10 especies domesticas entre los denominados mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos. Actualmente el zoológico logro incorporar nuevas especies como los lemures, los suricatas, el bisonte, el antílope eland, el gecko leopardo, los cisnes negros, la pitón real, el camaleón y el escorpión emperador, la rana mono, entre muchos otros. Además se cuenta con diversas atracciones especiales como la Rueda Gigante, El serpentario, El terrario, El pequeño mundo exótico, La casona de los espejos y el Microcine.

Si deseamos dar un paseo junto a toda la familia solo deberemos tomar la calle Rondeau 798, cerca de la avenida Sabatini en pleno corazón de la ciudad o sino podemos optar por ingresar a través de la calle Roldan. El zoológico se encuentra abierto todos los días, durante todo el año, en los horarios de 9 a 18: 30 hs en época invernal y de 9 a 18 hs en época estival.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Cordoba, Parques Naturales



Comentarios (4)

  1. LA GROSA dice:

    ESTA RE LINDO EL LUGAR ME ENCANTO BUENISIMO

  2. Lucia dice:

    Esa foto es del zoo de La Plata,ese elefante es Pelusa

  3. NELLY TORRES dice:

    ES MUY BONITO SI ESE ELEFANTE ES PELUSA