Eventos mas importantes en Tierra del Fuego
Como todos los años, Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, una pequeña pero singular provincia al sur de Argentina, se prepara para recibir durante la temporada invernal a toda clase de turistas mediante la realización de diversas e interesante actividades para disfrutar junto a toda la familia.
El plato fuerte lo encontramos en Agosto, es decir antes de la llegada de la primavera, durante el cual se llevara a cabo nuevamente competencias como el “Sled Dog Race”, una extraordinaria carrera de perros a través de la blancura de valles milenarios adornados por bosques de lengas, cohiues y ñires.
La misma tendrá lugar entre el 7 y 8 de dicho mes y consta de diferentes etapas donde los participantes contaran con la posibilidad de descansar en centros invernales como el Haruwen, a 36 km. de la ciudad sobre la Ruta Nac. N°3 y Tierra Mayor a 20 km. de la ciudad y también sobre la Ruta Nac. N°3 . Además, este año el evento contara con la presencia de mushers locales, nacionales e internacionales.
Por si fuera poco, los visitantes también podrán ser parte de la denominada “Marcha Blanca” una de las travesías de esqui mas atrapantes de Ushuaia que cada año reúne a mas de 400 participantes, tanto varones como mujeres, profesionales o no de este desafiante deporte.
Cada participante debe recorrer alrededor de 21 kilómetros en el menor tiempo posible. El circuito tiene además una altitud que oscila entre los 190 y 310 metros sobre el nivel del mar y también se dispone de un circuito de carácter familiar de 7,5 kilómetros de extensión, en el que diversas familias podrán disfrutar del esquí y la nieve del lugar.
Ahora debemos preguntarnos ¿como llegamos a Tierra del Fuego? y es aquí donde un simple viaje se convierte en toda una aventura ya que esta provincia se encuentra separada del continente americano por el famoso Estrecho de Magallanes con lo cual hay tres posibles caminos.
La vía mas rápida es a través de un avión con un vuelo directo de aproximadamente tres horas y media desde el Aeroparque Jorge Newbery o el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires. Si la altura no es lo nuestro podremos optar viajar por tierra, a traves de la mencionada Ruta Nac. Nº3 con un cruce obligado en ferry y sino, como ultima pero no tan recomendad posibilidad, deberemos tomar un barco también desde Buenos Aires en un viaje que tomara entre tres o cuatro días.
Categorias: Ushuaia