Colon y el Parque Nacional El Palmar
Entre Ríos es una provincia de la Argentina que es muy visitada durante la época de verano dado que allí se encuentra un importante corredor que se estructura a partir del río Uruguay. Con una gran cantidad de sitios turísticos que están orientados a las actividades náuticas y gran oferta de hoteles y cabañas esta zona del país se vuelve punto de atracción tanto para quienes deciden pasar las vacaciones allí como para quienes enfilan hacia el noreste del país para visitar las Cataratas del Iguazú y seguir incluso hasta Brasil.
Concordia, Paraná o Chajarí son algunos de los sitios más importantes de Entre Ríos y también está Colón, una ciudad que se encuentra a 265 kilómetros de la capital de la provincia y fue fundada hace muchos años, precisamente el 12 de abril de 1863.
Colón se sitúa en el centro del Corredor Turístico del Río Uruguay, precisamente a orillas de este caudaloso río. Sus excepcionales paisaje naturales han transformado a la ciudad en una importante villa turística que ofrece gran tranquilidad y la posibilidad de cruzar para visitar al vecino país de Uruguay, debido a que está conectada con Paysandú, una de las ciudades uruguayas más importantes, a través del Puente Internacional José Gervasio Artigas.
Sin dudas, uno de las excursiones más atractivas de Colón es la visita al Parque Nacional El Palmar, una superficie de 8.500 hectáreas que se encuentra a 50 kilómetros de la villa y ofrece el último gran conjunto de palmeras de Sudamérica, con palmeras yatay de 18 metros de altura y trocos que alcanzan los 40 cm de ancho. Algunos ejemplares incluso tienen más de 200 años.
La razón de este parque nacional descansa en la potencia del río Uruguay, que arrastra semillas provenientes de la selva subtropical para así formar una densa vegetación de pastizales en los habitan lagartos, zorros, carpinchos, ñandúes y otros animales.
Las playas también son uno de los puntos fuertes de Colón y se encuentran en el Parque Herminio Quirós, sobre el río. Colón también cuenta con un Complejo Termal que ofrece distintas piscinas con aguas sódicas y bicarbonatadas que tienen una temperatura de entre 33 y 40 grados centígrados. Por otra parte, también se pueden visitar numerosas y atractivas localidades cercanas como San José, Villa Elisa o Pueblo Liebig así como el molino Forclaz, situado a 4 kilómetros de la ciudad y construido por un colono suizo y declarado Monumento Histórico de la ciudad.
Categorias: Entre Rios