Mil Hojas, postre nacional argentino

Mil hojas

Hablar de la Argentina es también hacer referencia a Diego Armando Maradona, uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. También a las sabrosas empanadas criollas, al vino mendocino y, por supuesto, al dulce de leche. Porque este manjar dulce es para los argentinos lo que la mantequilla de maní para los norteamericanos, una delicia 100% nacional que se usa en las tostadas, en galletas y también en los postres.

Uno podría decir que la gastronomía argentina ha firmado un pacto con el dulce de leche, invento que nació de la mano de la criada de Juan Manuel de Rosas, quien cierto día de 1829 olvidó una olla con leche y azúcar y sin proponérselo dio vida a lo que luego se transformaría en símbolo de la cultura del país.

Un poco más acá en el tiempo, el dulce de leche también se utilizó para recrear postres y pasteles y así fue como nació la Mil Hojas, una torta que también es un sello indiscutido de los argentinos. Este oasis dulce no es otra cosa que una sucesión de capas de masa que se intercalan con grandes dosis de dulce de leche.

Por último, se decora con una cobertura de merengue. Muchos extranjeros la prueban durante sus viajes al país y dicen que es algo empalagosa pero no se os ocurra discutir con un argentino sobre el sabor de la Mil Hojas porque es casi como criticar a sus madres!!

Receta Mil Hojas:

  • Ingredientes:

-500 g de harina
-1 pizca de sal
-3 cucharadas de azúcar impalpable
– 250 g de mantequilla
-250 g de nata
– 800 g de dulce de leche repostero
-1 manga de merengue suizo

  • Preparación:

– En un bol mezclar la harina con sal y azúcar. Agregar la mantequilla cortada en cubos y desgranarla.

– Unir con la crema de leche y amasar. Separar en 6 bollos y llevar a la heladera por 1 hora.

– Estirar cada bollo hasta formar un disco fino de 2 mm de espesor y 12 cm. de diámetro.

– Pinchar con un tenedor y cocinar en horno fuerte hasta dorar. Retirar e intercalar las capas de masa con dulce de leche.

– Cubrir la milhojas con merengue realizando picos con ayuda de una cuchara.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Gastronomia



Comments are closed.