Recorrer la Argentina rural
Argentina es un bello país sudamericano lleno de contrastes de ciudades maravillosas y cosmopolitas, como su capital Buenos Aires, pero también llena de parajes naturales y rurales de bendecidas tierras. ¿Te apetece conocer las atracciones escondidas del noreste de país?…
El Valle de Lerma, por ejemplo, se posa sobre 1,100 metros sobre el nivel del mar y nos ofrece paseos históricos dentro de un entorno andino donde encontraremos tierras de sembrados y pastoreo de ganado vacuno. Te interesará saber además que en esta zona puedes realiza camping ¿Qué te parece?
En esta misma zona hallaremos al Tren a las Nubes, un tren turístico que se diferencia de muchos otros en el mundo porque es una de las locomotoras más altas del mundo ¿A qué nos referimos?… Pues a que pasea a través de territorios de 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar, de manera que podrás observar maravillosos paisajes.
Si te animas a realizar un paseo a través de los ríos de Salta encontrarás cerca de una docena de afluentes fluviales donde destacan el Río Arenales, Río Grande de Tarija, Río Itaú, Río Mojotoro, Río Pilcomayo, Río Teuquito, Río Teuco, Río Tartagal, Río Pilcomayo.
Ahora vayamos con dirección a Jujuy para conocer a la Quebrada de Humahuaca en pleno Valle del Río Grande. La Quebrada de Humahuaca es un profundo surco rodeado de las más bellas y coloridas cadenas montañosas. Aquí tendrás la oportunidad de practicar turismo rural en rústicas aldeas, hacer trekking por rutas precolombinas que tienen aproximadamente 10,000 años de antigüedad; y conocer más de las costumbres, música y festividades de las zonas más alejadas de Argentina. Para llegar a este lugar considerado como Patrimonio de la Humanidad, debemos dirigirnos a pocos kilómetros de Maimará.
Y si te animas a recorrer los ríos de Jujuy, entonces te presentamos Río Grande, también conocido como Río Bravo; o a Río La Quiaca, también conocido como Río Villazón y a Río Bermejo.
Sigamos nuestra ruta con dirección a Santiago del Estero, una localidad fundada en el año 1553. Aquí podemos visitar a las Termas de Rio Hondo, reconocidas internacionalmente por sus poderes curativos. Vale la pena mencionar que a sus alrededores encontrarás algunos hospedajes muy baratos a donde pasar la noche. Sin duda es un excelente destino para unas vacaciones de invierno llenas de aventura, paseos y excursiones.
En Santiago del Estero también podemos hacer un paseo fluvial por Río Dulce y Río Salado. Al primero de ellos también se le denomina como Salí y se puede practicar pesca.
Categorias: Jujuy, Turismo en Argentina