Bucear en los lagos de la Patagonia

traful

Debido a la gran cantidad de lagos y espejos de agua que conviven en el sur de la Argentina, esta región es un punto de interés para quienes se dedican al buceo. Si bien la Patagonia ofrece numerosos lugares ideales para sumergirse bajo el agua hay algunos que son especialmente atractivos debido a sus condiciones y, en algunos casos, a lo original de sus propuestas.

Es el caso del lago Traful, un hermoso lago de grandes dimensiones que se encuentra situado a tan sólo 120 kilómetros de Bariloche, el mayor centro urbano turístico de la Patagonia. El lago da vida a una pequeña localidad llamada Villa Traful que ha nacido junto al lado, apenas unas cuantas casas de madera muy prolijas en donde vale la pena tomar un café caliente para disfrutar de la hermosa vista panorámica.

Sin embargo, para muchos la mejor parte se la llevan las aguas del Traful en donde los buzos avanzados pueden sumergirse para disfrutar de los bosques marítimos. Para realizar esta aventura hay que ser un experto y tener gran experiencia y un buen manejo de la flotabilidad. Si pertenecéis a este grupo podréis disfrutar de este desprendimiento de la ladera de la montaña que se produjo hace unos 90 años y cuyo legado es un completo bosque que permanece en pie aún bajo el agua.

Otra opción es bucear en las aguas del lago Moreno, otro hermoso y profundo espejo de agua o bien en el mágico Nahuel Huapí, uno de los lagos que domina la región de los Siete Lagos y en donde, se dice, vive el “Nahuelito”, un monstruo submarino. Si no creéis en las leyendas podéis hacer buceo para descubrir los fondos de piedra, arena y troncos con paredes verticales y multitud de cangrejos, langostas, caracoles y truchas.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Artículos sobre Argentina, Patagonia



Comments are closed.