Puerto Madryn, turismo rumbo a Patagonia

Puerto Madryn

Primero fue el apatismo de Trelew, luego las ilusiones frustradas de Gaiman y finalmente el humilde encanto de Rawson. Un viaje por la Argentina patagónica puede devenir en una montaña rusa emocional que transcurre entre mesetas poco floridas al descubrir la dejadez de algunos lugares y la adrenalina de los picos más altos, cuando llegamos a un destino incierto que sorprende con su magia.

Y eso fue lo que ocurrió cuando aún en Chubut y luego de dejar atrás los tres puntos anteriores el camino nos llevó hasta una de las grandes perlas de la región: Puerto Madryn. Promocionado hasta el hartazgo por el turismo nacional, esta ciudad no es todo lo que podría esperar aunque tiene una única razón por la cual vale la pena reparar en ella: es la entrada a la hermosa Península Valdés, uno de los grandes atractivos de la región patagónica que mira al Atlántico.

Lo curioso es que el viajero deberá recorrer unos cuantos kilómetros más para llegar a ese paraíso natural. En un principio sólo se encontrará con una ciudad tranquila y algo chata, en donde predominan sencillas casas situadas sobre un mapa trazado en cuadrícula que mira a las aguas azules del Golfo Nuevo.

Madryn cuenta con una única arteria principal en donde transcurre la vida nocturna: algunos restaurantes, bares y tiendas comerciales componen el universo más activo de este punto del mapa, sin olvidar los 5 km de playa con mar sereno que bordean la costa de la ciudad y los numerosos servicios de snorkeling, kayak, y paseos marítimos.

Claro que de alguna manera la ciudad vive gracias a los numerosos turistas que se acercan a apreciar las bondades de Península Valdés eligiendo pasar su estancia en sus plazas hoteleras antes que en otros hoteles en Argentina, y así es como de alguna manera la discreta Puerto Madryn aprovecha la ocasión para subsistir y mostrar que ella también tiene una historia que contarnos.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Artículos sobre Argentina, Patagonia



Comments are closed.