Jesús María, fiesta y tradición en Córdoba
Situada a sólo 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en la provincia del mismo nombre, Jesús María es una localidad conocida a nivel nacional por ser el escenario del festival de doma y folklore más importante del país.
Con sus 530 metros sobre el nivel del mar, cuenta con temperaturas elevadas durante el verano, pero jornadas de frío intenso en el invierno. Sin importar el calor, en enero se congregan allí miles de argentinos y extranjeros para disfrutar de un espectáculo con gran despliegue.
La historia de Jesús María se remonta a la época de los jesuitas, cuando era apenas un asentamiento de nombre guanusacate (en español, «agua muerta»). Este sitio, ocupado por indígenas, adquirió mayor desarrollo con la llegada de las órdenes jesuíticas. Desde entonces, conserva su gran riqueza cultural.
Gracias a la importancia turística de la ciudad, las estancias que la circundan fueron añadiendo con el tiempo la atención a los viajeros a sus originales ocupaciones de campo. Hoy, es posible visitar y hospedarse en muchas de esas fincas y disfrutar de la naturaleza y los hermosos paisajes de las Sierras Chicas, conformando así uno de esos viajes que te devuelven la paz de espíritu.
Como decíamos, cada enero tiene lugar allí el Festival Nacional de Doma y Folklore, una verdadera fiesta de gran alcance. Sin embargo, quienes visitan la ciudad desde lejos tienen mucho más para descubrir durante el tiempo libre.
Los yacimientos arqueológicos cercanos y los circuitos que ayudan a recorrer las inmediaciones son atractivas actividades al aire libre ideales para toda la familia. Durante el resto del año, la población de Jesús María es menor, y por ello la ciudad es sumamente tranquila y hospitalaria.
Uno de los sitios imperdibles de la cuidad es el Museo Jesuítico Nacional, en donde pueden observarse más de veinte mil objetos que remiten a la antigua Compañía de Jesús, el asentamiento fundado por los jesuitas.
Foto 1 Vía: lv16
Foto 2 Vía: lt3
Categorias: Ciudades de Cordoba