El Planetario de la ciudad de Rosario

El Planetario de la Ciudad de Rosario “Luis C. Carballo”

La ciudad de Rosario, una de las más visitadas de la provincia de Santa Fe, es hogar de varios establecimientos en donde el cielo parece mucho más cercano. El Planetario, el Observatorio Astronómico y el Museo Experimental de Ciencias dedican al público buena parte de su tiempo, para acercarlos a los misterios que hacen andar al universo.

El Planetario fue inaugurado en junio de 1984, y en la actualidad es considerado uno de los mejores de todo el mundo. En su interior se reproduce una imagen del cielo gracias a las proyecciones que se observan en la cúpula semiesférica del recinto.

Cada sábado, domingo y feriado durante la tarde-noche es posible disfrutar de alguno de sus muchos programas disponibles. El cometa Halley, la llamada estrella de Belén, Marte, los viajes espaciales e incluso un espectáculo llamado “Planeta Tierra en Peligro” son parte de las opciones que ofrece el planetario.

El Observatorio Astronómico Municipal, más antiguo, fue fundado en 1970, y sus tareas de investigación, difusión y docencia son invaluables. Sus instrumentos de avanzada tecnología son utilizados para observar y fotografiar los acontecimientos celestes. Los aficionados a la astronomía pueden acercarse de lunes a jueves, de 21 a 22 horas, para realizar observaciones directas gratuitamente. También se dictan cursos y se llevan a cabo actividades culturales abiertas al público.

El Museo Experimental de Ciencias, en funcionamiento desde 1987, es otro de los grandes hogares de la investigación y la difusión en Rosario. En su interior abundan los equipos dedicados a los visitantes, en los que pueden realizar demostraciones de todo tipo. Telescopios, microscopios, rayos láser, mezcladores de sonido, celda fotovoltaicas y muchos elementos son accesibles para el público en general. Paralelamente, una muestra de fotografías y textos explicativos permite una comprensión más cabal de los fenómenos experimentados.

Las muestras periódicas atienden a las temáticas en boga en el ámbito científico, como la energía y la era espacial. Para los más pequeños, el sector Ciencianiño brinda entretenimiento y saberes para edades de 4 a 10 años.

Foto Vía: Commons Wikimedia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Rosario



Comentarios (8)

  1. Orii Carp :3 dice:

    estaa mui bueno yo fui cn la eskuela y la verdad de gusto muchisimo =) :3

  2. Karina dice:

    Buen día. Quisiera ir a conocer el planetario con mi hija. Para el este sábado y domingo, que horarios tienen?

  3. Javier Gómez dice:

    Buenos días, Karina:

    Las funciones del planetario son a las 16 y las 17 h. mientras que el observatorio abre de 20 a 21,30 h. No obstante puedes informarte mejor en la página oficial del planetario contacto directamente con ellos en http://www.complejoastronomico.gob.ar/page/contacto

    Saludos.