El Impenetrable Monte Chaqueño

Impenetrable monte Chaqueño

Más de 4 millones de hectáreas, situadas al noroeste de la provincia del Chaco, son parte del Impenetrable. Como su nombre lo indica, esta región es de muy difícil acceso, pero vale la pena aventurarse para descubrir la naturaleza virgen que la habita. Los amantes del ecoturismo no pueden menos que enamorarse del Impenetrable Monte Chaqueño, hogar de grupos aborígenes del norte de la Argentina. Cada tribu conserva sus tradiciones y sus creencias, y vive en estrecho contacto con el ambiente que los rodea.

La vegetación que se extiende a lo largo y a lo ancho de la región es espesa y, en muchas secciones, espinosa y muy resistente, lo que hace dificultoso abrirse paso para avanzar. Los pantanos salen al paso en la zona de esteros, doblando la apuesta a todo intruso que se atreva a inmiscuirse en estas tierras. Pero, como dijimos, en verdad vale la pena. Inclemente y desafiante, el Impenetrable Chaqueño es también un sitio para la exploración. Dueño de una belleza incomparable, este carácter inhóspito es también el que lo hace asombroso y seductor.

Son muchas las formas de adentrarse para conocer la extensión del monte. Ya sea por tierra, a bordo de vehículos todo terreno, o por agua, en lancha o catamarán, los paisajes de la región se entregan a los visitantes una vez que éstos han logrado ambientarse y se vuelven capaces de admirar el espectáculo natural que los rodea.

La colonia de los indios Toba, Villa Río Bermejito, Cristo de palo santo y muchas otras localidades de la región son las joyas ocultas entre los matorrales. Las excursiones a estos lugares son una de las propuestas que ofrece el monte.

Por otra parte, pernoctar en carpa es la mejor opción para los más aventureros. Las vistas de la puesta del sol y del amanecer en estos parajes son realmente conmovedoras.

Foto Vía: Visiting Argentina

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Chaco



Comentarios (5)

  1. fernanda dice:

    esta bueno y es muy interesante x eso me saque excelente

  2. martin dice:

    muy buena explicacion gracias x todo!!!

  3. HOLA QUE LINDO LUGAR CHAU

  4. Ailin dice:

    Hola.. Esta muy bueno y muy interesante todoo!! Muy lindo el paisaje y las explicaciones.. Gracias por la ayuda.. Adios!

  5. cristina montero dice:

    me parece patetico que promosionen este lugar,tan castigado por la sociedad en todo los tiempo. dejen vivir en tranquilidad a esos pobres indios dueños del lugar y las pocas especies que quedan de animales,hombres de poder basta de destruir la naturaleza!!!!