El paisaje serrano de Santa Rosa de Calamuchita
Argentina es un país con una gran extensión geográfica. Mar, montaña, cataratas, glaciares, islas, penínsulas y lagos de aguas cristalinas conviven en armonía en un territorio donde la naturaleza es la protagonista.
Porque si bien el país sudamericano cuenta con una gran cantidad de importantes ciudades cuando llega la época de vacaciones sus habitantes se apresuran a abrir el mapa en busca del destino perfecto. Y así es como muchos locales llegan a la localidad de Santa Rosa de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, la segunda provincia en orden de importancia luego de Buenos Aires. Este sitio es elegido por muchas personas pues es un lugar agradable y tranquilo rodeado de sierras y surcada por el río Santa Rosa. Su nombre surge del vocablo indígena “Ctalamochita” y hace referencia a la abundancia.
Ubicada en el conocido Valle de Calamuchita, a lo largo de los años esta localidad ha ido sumando hoteles y cabañas que en muchos casos se encuentran en medio de bosques y parques. Debido a su río, este lugar es conocido por la práctica de deportes acuáticos, como kayac o pesca aunque también es un lugar ideal para realizar caminatas, montañismo o ciclismo.
Debido a su cercanía con otros sitios de interés también es posible realizar numerosas excursiones. Entre los lugares más visitados se encuentra la zona que abarca Los Reartes- Villa Berna y La Cumbrecita, en donde podéis visitar dos villas de montaña estilo europeo; el Cerro Champaquí, el más alto de la provincia; la represa y embalse Río Tercero, una gran construcción que mide unos 360 metros y está enmarcada por un paisaje serrano; o Yacanto, una pequeña población con muchos años de vida ubicada sobre una meseta frente al Cerro Champaquí.
Categorias: Ciudades de Cordoba