Calle Lanín, arte en Buenos Aires

Calle Lanin en Buenos Aires, arte en la calle

Me gusta cuando los hombres se integran a su medio y lo aceptan, y cuando alcanzan su desarrollo se involucran en su mejoría, me gusta cuando los artistas incorporan su ciudad, su calle, su realidad más cercana a las piezas que crean.

Por eso hoy quiero recomendarte un paseo por la Calle Lanín, en el barrio Barracas, en Buenos Aires, como para que conozcas un poco más de esta enorme ciudad. Calle Lanín nace en la Calle Brandsen y termina en la Avenida Suárez. Y tiene de especial que en ella se ha producido una incursión urbana que ha perennizado la obra del artista argentino Marino Santa María.

Santa María nació en 1949 en el barrio Barracas y es hijo de Marino Pérsico, un pintor y artesano reconocido en el siglo XX. La historia de la incursión en la calle Lanín empieza cuando en 1990 Santa María puso una de sus obras en la fachada de su taller, en Lanín 33, lo que gustó mucho a sus vecinos y motivó a que algunos de ellos le pidieran al artista que hiciera lo mismo con sus fachadas.

Entonces Santa María realizó las coordinaciones y a su esfuerzo se sumaron organizaciones como el gobierno porteño, la propia UNESCO y el Museo Nacional de Bellas Artes argentino, a fin de que se pudiera financiar el trabajo sobre 35 fachadas de la calle.

La obra requirió el trabajo de 20 personas, entre albañiles y pintores, y demandó 2 años de esmerado trabajo. Pero el resultado fue una obra contemporánea importante, un atractivo turístico, artistas y vecinos satisfechos y claro, 35 familias muy felices. La obra se inauguró el 2001.

Para pasear por calle Lanín debes abordar uno de los siguientes colectivos: el 20, 25, 45, 79, 100, 102, 134, 148, 154, o el 195. O te la haces más fácil y vas en taxi.

De todos modos un paseo corto por calle Lanín vale la pena, fumando un cigarrillo o comiendo una butifarra, apreciando arte contemporáneo de manera gratuita y al aire libre.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Ciudad de Buenos Aires



Comments are closed.