San Juan, esplendor y vida

Fiesta Nacional del Sol en San Juan

Fiesta Nacional del Sol San Juan 2007, Argentina

Argentina tiene muchos lugares espectaculares para pasar unas vacaciones, muchos destinos turísticos en este prodigioso suelo, especialmente la región sureña me atrae bastante por su paisaje blanco y sereno. Pero hoy no quiero hablarte del hielo, sino más bien de una provincia situada un poco más al centro de Argentina, en la zona de frontera con Chile, y que es igualmente hermosa a mis ojos.

Se trata de San Juan, una bella provincia que tiene como capital la ciudad de su mismo nombre y que fue fundada en 1551. San Juan cuenta con una geografía variada en la que encontramos valles, montañas y acaudalados ríos, lo que la hace sumamente atractiva para el turismo de aventura.

San Juan me gusta por ejemplo cuando pedaleo al pie del cerro Mercedario y la mañana esplendorosa juega a las luces y sombras con la naturaleza, el viento sopla, y yo  observo el paisaje solo una fracción de segundo en mi paso apresurado por el sendero.

Uno de los mejores momentos para ir a San Juan es ahora en febrero, te vas a divertir bastante porque se va a llevar a cabo «La fiesta del Sol», del 24 al 28 de febrero, en la que habrá festivales gastronómicos, concursos de artesanos, la elección de la Señorita San Juan entre las muchachas más bellas, y un gran ambiente festivo recorriendo las calles.

Pero San Juan tiene muchísimo más, parque nacionales como el de San Guillermo, el Valle de la Luna, la ruta del vino, en fin.

Para llegar a San Juan por carretera, si se parte desde Buenos Aires, se debe seguir la Ruta Nacional N° 7, luego pasar a la 147, y finalmente a la 20. La manera más sencilla de llegar a San Juan es por vía aérea desde Buenos Aires, el trayecto toma 92 minutos y se llega al Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.

Mayores detalles de la Provincia y sus festividades las puedes encontrar en su web oficial.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: San Juan



Comentarios (6)

  1. A mi parecer es una mala copia de la fiesta de la Vendimia Mendocina … Ademas que festejan ? la existencia del sol ? que son Egipcios ?

  2. Juan Manuel dice:

    Amigo Gerardo, yo no soy de San Juan, tampoco soy argentino, para más señas, soy de España, pero amo tanto a la Argentina como a mi propia patria, porque Argentina, para mi, también es mi patria. Siempre entre los pueblos vecinos a habido rencillas, por lo que cada habitante de cada pueblo trata de exaltar más lo suyo, pero por favor no lo hagamos con la ignorancia y antes de decir algo es conveniente instruirse, a mi parecer creo que con tu comentario, intentando dejar mal a los sanjuaninos, el que queda mal eres tú, por eso te envío algunas notas rescatadas de alguna página web, no solo en Egipto se adoraba al sol (dios Rá)y por otra parte creo que no esta mal adorar a algo que tanto nos veneficia, como es el SOL. San Juan hace muy bien en resaltar sus favores al astro, que con su calor,hace que maduren esos frutos tan maravillosos, que son las uvas y que tanto Mendoza como San Juan han sabido hacer de este fruto uno de sus mayores galardones.
    Gerardo lee esto.- Huarpes:Los huarpes conocieron también la institución del cacicazgo, con un cacique a la cabeza, no se sabe si bien o mal obedecido. Tampoco se conoce la existencia de caciques generales en estas regiones. En cambio consta que los cacicazgos huarpes se subdividían en grupos menores, que estaban a cargo de un principal. La calidad de cacique era hereditaria en la línea masculina.

    En cuanto a sus creencias religiosas la divinidad máxima era Hunuc Huar que, según ellos moraba en la cordillera y le ofrendaban maíz, chicha y plumas de avestruz. Asimismo tenían otras divinidades menores como el SOL, la Luna, los Cerros, los Ríos y el Lucero de la Mañana.

    Comechingones:Acerca de la religión se carece de datos ciertos, pero se supone que, consecuentemente a los rasgos primitivos que conservó la cultura comechingona, deben haber mantenido también la idea del Dios Creador de sus primitivos ascendientes. Aquel Dios benévolo que en general no necesitaba de mayores ofrendas para estar bien dispuesto hacia los hombres. Existen algunos vestigios que señalan que entre los comechingones este Dios se halla identificado con el SOL.

    Saludos a toda Argentina

    Juan Manuel Rubio Jiménez

  3. noelia dice:

    todo muy lindo

  4. Enzo Molina dice:

    juan manuel, gracias por tu comentario, espero que personas como gerardo aprendan a valorar a la gente de su pais, y no demostrar la inmadurez que reina por cosas tan pequeñas, al fin resulta que vos que sos de otro pais terminas valorando mas nuestra propia tierra, infinitamente gracias por tu comentario.
    Soy de san juan, me da mucha pena cuando aparecen personas como gerardo denigrando el esfuerzo de mucha gente capaz, el esfuerzo de un pueblo que quiere salir adelante, pero gracias a dios nos dio fuerza y cada año la fiesta nacional del sol es un gran festival de la region y espero que la fiesta de la vendimia y la del sol sean grandes y cuyo crezca, argentina crezca, y el mundo nos conozca como un pais unido y alegre.

    saludos desde san juan argentina !! :)