Un pueblito llamado Cachi

Cachi en Salta

La localidad conocida como Cachi se encuentra en la confluencia de los río Cachi y Calchaquí, al norte del famoso circuito denominado Los Valles Calchaquíes. Se trata de uno de los principales destinos de esta ruta, probablemente a la par de Cafayate, al sur del recorrido.

El circuito es bien conocido por viajeros argentinos y procedentes de otros países dada la riqueza natural y los pintorescos estilos arquitectónicos que es posible apreciar a lo largo del paseo. Rodeado de los montes y los cerros que componen la Precordillera de Los Andes, en la provincia de Salta, Cachi es uno de los más encantadores puntos de visita.

El estilo colonial de sus edificaciones convive con las huellas que dejaron los diaguitas, antiguos habitantes indígenas de la zona. Casas con basamento de piedra, paredes de adobe cubiertas por cal y arena blanca, techos de caña y barro, y mágicas calles adoquinadas son algunos de los elementos que componen el panorama en torno a la plaza 9 de Julio.

Cada día, los amantes de las artesanías pueden disfrutar del gran Mercado Artesanal que se despliega allí. Trabajos en cuero, metales, cerámicas y madera se combinan con los tradicionales tejidos y otros productos de origen local. En las cercanías, destaca la visita al Museo Arqueológico, que se enfoca en el proceso social prehispánico de la región.

A su lado, la Iglesia San José data de 1920, aunque su fachada debió ser restaurada en 1947. Sus muros de adobe y su techo de madera le confieren un aspecto rústico y autóctono encantador. En el interior, la extensa nave cuenta con dos capillas cercanas al altar y arcos de mampostería blancos. Fue declarada Monumento Histórico en 1945.

A poco más de un kilómetro del centro del pueblo, se encuentra el mirador, ubicado en un cementerio del año 1850. Desde allí, se obtienen magníficas panorámicas del pueblo y del valle en el que fue construido.

Foto Vía: Taringa

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Salta



Comments are closed.