Parque Nacional Cardones
La Provincia de Salta es el lugar donde se encuentra el Parque Nacional Los Cardones, más de 65.000 hectáreas de sierra y quebradas que comprende los departamentos de Cachi y San Carlos.
Fue creado el 20 de noviembre de 1996 y es un lugar altamente importante por la naturaleza que protege, por las huellas de dinosaurios con 70.000 millones de antigüedad y que los científicos estudian, y por las pinturas rupestres que atestiguan la importancia del lugar para los pobladores prehispánicos. El Parque Nacional Los Cardones es un lugar muy agradable para una excursión.
El nombre del parque se debe a la abundancia de los cardones en la zona, una especie de arbustos típicos de la Prepuna. La flora del lugar presenta además pastizales de monte, de neblina, de puna y alta montaña.
Por el lado de la fauna, el parque alberga a zorros, pumas, vicuñas, guanacos, tarucas, gatos de monte, comadrejas, lagartos ututos, yararás, quirquinchos, cóndores y otras más de 100 especies de aves.
La mayor parte del tiempo el parque tiene un clima bastante cálido, su temperatura máxima en verano es de 30 °C, pero en promedio la temperatura anual oscila entre los 11 °C y los 18 °C.
Su punto más bajo es en el Valle de Tin-Tin a 2600 metros sobre el nivel del mar y su punto más elevado es en el Cerro Malcante a 5.226 m.s.n.m.
Al Parque Nacional Los Cardones se accede por carretera a través de la Ruta Provincial N° 33 que conduce a Cachi. Pero también es posible viajar por bus desde cualquier provincia argentina. Por vía aérea se accede a través del Aeropuerto de Salta, que está a 157 kilómetros de Cachi.
Lo que sí, el parque no tiene muchos servicios para el turista, no hay áreas definidas para acampar, ni restaurantes en el lugar, de manera que lleva tus proviciones, tu repelente para los mosquitos y tu protector solar, además de agua para unas 3 horas de sed y un gran espíritu aventurero, por supuesto. Lo vas a pasar muy bien.
Categorias: Salta