Parque Nacional Mburucuyá, encanto de Corrientes
El Parque Nacional Mburucuyá es un lugar perfecto para que camines entre los árboles y dejes atrás la pesada carga de la monotonía de tu trabajo. Aquí te puedes quedar de pie observando la belleza en la tonalidad de los colores de un ave posada sobre la rama de un árbol, y verlo y oírlo cantar feliz de la vida mientras te preguntas «¿no será que está tratando de conseguirse una novia?». Y sonríes porque no hay lugar para el tedio en contacto con la naturaleza.
El Parque Nacional Mburucuyá está ubicado en la Provincia de Corrientes, en el Departamento Mburucuyá. Fue creado en 2001, gracias a que el Dr. Troels Pedersen donó sus tierras en favor de la protección de la zona. El parque tiene 17.640 hectáreas y a lo largo de su territorio presenta una gran variedad de paisajes: palmares de yatay, quebrachales, pastizales, bañados, isletas de monte paranaense y esteros.
La fauna que alberga el Parque Nacional Mburucuyá cuenta con 150 especies de aves, yacares, carpinchos, zorros, guazunchos, gatos yaguarundí, monos, aguará guazú, lobito de río y ciervo de los pantanos. Especies cuyo avistamiento no es difícil, especialmente de los monos que pasean en cuadrillas buscando su alimento.
La flora del Parque incluye quebrachos, algarrobos, palmeras caranday, palmeras pindó, alecrines, la caña tacuaruzú, el timbó, el urunday, el laurel, y los palmares de yatay. ¿Acaso puede pedirse más?.
El Parque cuenta, además, con una zona campestre en las que es posible acampar, y de la que parte un sendero (Sendero peatonal Yatay), el cual recorre diversos ambientes del parque, entre ellos ellos aquellos que te permiten disfrutar admirando las distintas especies animales.
Para acceder al Parque Nacional Mburucuyá puedes seguir la Ruta Nacional N°86, que atraviesa todo el parque de este a oeste. Si partes desde la Capital de la Provinvia, entonces debe seguir la Ruta Nacional N°12, luego la Ruta Provincial N° 17 y finalmente la RP N° 13.
Para mayor información puedes comunicarte al mail: informesmburucuya@apn.gov.ar o visitar la web de la Oficina de Administración de Parques de la Argentina
Categorias: Corrientes