Vinos argentinos, intensa delicia en el paladar

vinos argentinos

A los pies de la imponente cordillera de los Andes, en el marco de un escenario natural soñado, se extienden los terrenos pertenecientes a la vasta región de producción vitivinícola argentina. Allí tienen origen las cepas más destacadas, algunas de ellas reconocidas internacionalmente, como las que conoceremos a continuación.

Clima seco y bioma árido se conjugan para hacer de provincias como Mendoza y San Juan verdaderas embajadoras en materia de vinos. El agua de deshielo que desciende por las laderas de la cordillera viene a fertilizar las tierras, lo que permite el crecimiento y la proliferación de los viñedos.

Allí mismo, las empresas –muchas de ellas familiares y de gran tradición– cuidan de las uvas, las cosechan al llegar la temporada y procesan la materia prima para obtener bebidas alcohólicas diversas, que varían en función de las cepas y su combinación, además de los tratamientos recibidos.

Recientemente, Jay Stuart Miller, uno de los miembros del equipo de catadores de Robert Parker, estuvo en Argentina. Degustó 300 muestras de vinos nacionales, y destaco entre ellos al Malbec, considerándolo como uno de los mejores vinos del mundo, “si no es el mejor”.

Sin dudas, el Malbec, una variedad de vino tinto, es un emblema del país, de reconocimiento internacional y gran consumo interno. La uva, procedente del sudeste de Francia, crece especialmente en Maipú, Mendoza, y da como resultado bebidas de coloración púrpura, de sabor rústico y muy agradable.

Otro de los vinos tintos destacables es el Cabernet Sauvignon. Su característica acidez lo hace ideal para acompañar carnes rojas, pastas y postres. Suele beneficiarse si se deja añejar durante algunos años, y su uva se cosecha a lo largo de toda la región vitivinícola argentina.

Finalmente, no puede dejar de mencionarse al Torrontés, la cepa blanca más reconocida del país, con gran éxito en el exterior pero también muy consumida a nivel nacional. A diferencia de las anteriores, su uva proviene del Mediterráneo, y es característica de Salta, en especial del valle de Cafayate.

Toda una tentación para los amantes del buen vino, de los sabores intensos, de las grandes emociones.

Foto vía: En Buenos Aires

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Gastronomia



Comments are closed.