Parque Nacional El Rey, en Salta
El Parque Nacional El Rey fue creado en 1948, para proteger una impresionante área de selvas subtropicales que forma un invernadero natural que sirve de hábitat para una densa vegetación colorida. Se encuentra ubicado en el norte de la provincia de provincia de Salta.
Pasear por aquí es estupendo y reconfortante, ver los arbustos, las flores, el sol espléndido acompañando la caminata y dándole matices de luz y sombra al paisaje… algo digno de verse. Turismo de montaña de gran calidad, te lo aseguro.
La mejor época para visitar el Parque Nacional El Rey es entre mayo y octubre. Recorrerlo manejando bicicleta es un reto desafiante para los deportistas aventureros. Todos los demás podemos visitarlo a bordo de una camioneta, este es el vehículo aconsejado para explorar el parque por lo agreste de la zona. Por lo mismo, te aconsejo calzar zapatos altos, que proteja tus tobillos; ayúdate a caminar con un bastón o una rama seca del lugar; usa repelente para los mosquitos, y protector solar; lleva bebidas ricas en sales hidratantes; y de preferencia utiliza anteojos de sol.
La sensación de estar en un enorme anfiteatro natural te sobrecoge en el parque, pues éste se encuentra rodeado de cerros de más de 1000 metros sobre el nivel del mar, a manera de tribunas, y en el escenario estamos nosotros caminando por las quebradas, refrescándonos en los arroyos de agua cristalina que descienden por las laderas.
En cuanto a la fauna del lugar, tenemos al puma, el zorro, el coatí, el hurón mayor, variedad de monos, el cóndor, el águila, la pava del monte, víboras, caracoles, y variedad de peces en sus ríos. Su flora, por otra parte, presenta ejemplares de cebil colorado, vivaró, palo borracho, laurel, tipa blanca, quina, nogal, cedros gigantescos, saucos, pinos, orquídeas, entre otros.
El turista es bienvenido en el Parque Nacional El Rey. Aquí encontrarás una hostería muy cómoda donde alojarse, zonas para acampar con seguridad, y varias empresas turísticas que organizan paseos y excursiones.
– Cómo llegar:
– Si vienes en coche alquilado desde Salta capital, el tramo es de 200 km y tienes que seguir la Ruta Nacional N°9 hasta la localidad de Lumbreras, allí sigues por la Ruta Provincial N°5, hasta llegar a Paso de la Cruz, allí sigue por la Ruta Provincial N°20 y luego de 48 kil´metros habrás llegado.
– Si vienes desde Buenos Aires, debes seguir la Ruta Nacional N°9 y Luego la N° 34. Pero si vienes de Mendoza, sigue la Ruta Nacional 40, luego la 20, la 141, la 79, la 157 y finalmente la N°9.
– Pero si vienes de la Patagonia atlántica, el recorrido será: Ruta Nacional N°3, luego la 35, la 8, la 36 y finalmente la 9. Las rutas están perfectamente señalizadas así que no es complicado conducir por aquí.
Si quieres evitarte complicaciones, aborda un bus interprovincial, las empresas más seguras son: La nueva Estrella, América sol y valle, El salteño y el Panamericano.
Categorias: Salta
Hola
Hace dos décadas que la hostería no presta servicios. Está cerrada.