Viaje a Argentina, recomendaciones

Aerolineas Argentinas

Casi 3.300 kms. desde la región más al norte hasta la de más al sur hace que organizar un viaje a Argentina sea complicado, si pretendemos ver sus principales atracciones, máxime cuando dos de ellas están en extremos opuestos: las Cataratas de Iguazú, al norte, y Tierra de Fuego al sur.

Por eso mi primer consejo es que cuando hagáis este viaje sea disfrutando de bastantes días. Por experiencia os puedo decir que para aprovechar bien este viaje, si queréis, al menos, conocer Buenos Aires, la capital, Iguazú, y el Perito Moreno, necesitaríais dos semanas.

En mi caso fueron tres semanas y pude incluir Bariloche, de modo que pude conocer también una parte de los Andes centrales, y del cruce de lagos.

Las largas distancias hacen, además, que para movernos de un sitio a otro tengamos que coger continuamente aviones. Allí la compañía que más opera es Aerolíneas Argentinas, aunque luego dentro del país, fleta aviones de compañías locales. Por ello, si decidimos viajar por nuestra cuenta y no en un viaje organizado, debemos calcular muy bien los horario y ajustar los vuelos al máximo, y, sobre todo, tened en cuenta, que no suelen ser puntuales allí, y que además, los trámites de seguridad en los aeropuertos son pesados y llevan tiempo.

Teniendo en cuenta los días de que disponía, 22 en total, decidí visitar cinco lugares:

  • Buenos Aires, que sería mi base central.
  • Puerto Madryn para asistir al espectáculo de las ballenas francas australes.
  • La Patagonia, con el Perito Moreno y Tierra de Fuego incluido.
  • Iguazú.
  • Y, finalmente, Bariloche.

¿Los días necesarios en cada sitio? Evidentemente el que más tiempo os llevará es Buenos Aires, por su tamaño, pero con 5 días tenéis de sobras para ver los lugares más importantes y conocer el ambiente de la ciudad.

A Puerto Madryn no le dediquéis más de dos días. Con eso estáis sobrados, pues allí se trata únicamente de ver a las colonias de pingüinos, a los leones marinos, y asistir al avistamiento de las ballenas francas, y esa es una excursión que se hace en un día. Las ciudades allí no merecen la pena.

La Patagonia es quizás el lugar más excitante y que más me llamó la atención. Los dos puntos principales son El Calafate, base para ir al Perito Moreno y el resto de glaciares, donde necesitaréis unos 3 días, y Ushuaia, base para ir al Parque Nacional Tierra de Fuego y hacer una excursión por el canal de Beagle. En Ushuaia con dos días completos estáis bien servidos, aunque tres es lo ideal.

Iguazú no requiere más de dos días. Tres si queréis hacer excursiones adicionales. Pero con dos podéis dedicar un día para la parte argentina y otro para la brasileña.

Y finalmente, Bariloche. Otro consejo más: por sus características, dejadlo para el final, porque es un lugar relajante donde podréis descansar todo el cansancio del viaje (y os aseguro que acabaréis cansados). Los paisajes allí son espectaculares, rodeados de lagos y montañas nevadas, y tenéis lugares de sobras para practicar senderismo y conocer a fondo su Naturaleza.

En próximos artículos os dejaré otras recomendaciones acerca de vuelos, tiempos, y comidas.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Argentina, Turismo en Argentina



Comments are closed.