La Quiaca, tierra de coyas
La Quiaca se sitúa en el norte de la provincia de Jujuy, en el departamento de Yavi, y es la ciudad más al norte de la República Argentina. Esta ciudad fue fundada en 1883, pero no fue hasta la construcción del puente de concreto que une esta urbe con Bolivia, que comenzó a tener relevancia en la región. Actualmente cuenta con una población de no más de 10 mil habitantes y posee el récord de ser la ciudad a mayor altura sobre el nivel del mar en la Argentina (3.442 metros sobre el nivel del mar).
Los principales atractivos de La Quiaca son sus pequeñas calles, casas e iglesias de adobe y su cercanía a la Quebrada de Humahuaca. También es importante tener en cuenta su cercanía a la capital de la provincia, San Salvador de Jujuy a unos 240km.
Con sus orígenes aborígenes y cultura Coya, los habitantes de La Quiaca son parte de una cultura única en Sudamérica y solo comparables con las comunidades aborígenes en Bolivia. Es esta mezcla de culturas lo que hace que sea un destino turístico primordial a la hora de visitar el norte argentino.
Comer las típicas empanadas norteñas y escuchar el folclore regional son actividades que no se pueden dejar pasar por alto. Esta ciudad esta acondicionada para recibir a una gran cantidad de turistas gracias a recientes inversiones en el área hotelera, por lo que, conseguir un lugar para dormir no tendría que ser un problema.
Una posibilidad a la hora de visitar esta ciudad es la de tomarse uno o dos días para visitar su ciudad limítrofe, Villazón. Esta ciudad un poco más pequeña, se encuentra en territorio boliviano pero ofrece un espectáculo único al turista el cual consiste en el paso de mercaderías de ese país hacia Argentina. Las interminables filas de obreros que cruzan la frontera, así también como el color de sus vestimentas y la formidable resistencia que demuestran al transportar bolsas de granos o telas de varios kilos, llama la atención de los turistas, ya que es un fenómeno único de esa región.
Categorias: Jujuy
ame la quica
tuve la suerte de conocerla
muy buena pag
gabi
Cuanta nostalgia vivimos 4 o 5 años en La quiaca solo que yo estudiaba en un seminario e iba solo en verano por 30 dias, vimos en Calle Suipacha creo nro 59 (Propietario Inojosa) y despues creo que es Ejercito del Norte la que pasa por frente al Hospital, Un Saludo grande desde 1969 no pisé más La quiaca, un dia de estos voy.
es la segunda vez que estoy en la quiaca muy lindo en esta oportunidad lo uso como punto para visitar otros sitio villazon me recuerda algunas calle de buenos aires.