Buenos Aires y su Abasto
El Mercado de Abasto de Buenos Aires fue a finales del siglo XIX el principal proveedor de frutas y hortalizas de la ciudad. Allí se reunían los comerciantes para adquirir mercadería en grandes cantidades, en el colosal edificio que cubre toda la manzana delimitada por las importantes avenidas Lavalle y Corrientes, típicas del paseo porteño, y las calles Anchorena y Agüero.
Transformado en un fastuoso centro comercial en el año 1998, hoy el Abasto Shopping Center es lugar de cita de grandes y chicos. Las marcas más destacadas confluyen allí, y numerosos entretenimientos atraen a públicos de todas las edades. El complejo de cines que funciona en su interior es de los más concurridos de la ciudad.
En este recinto dedicado al bienestar y la distensión se encuentra la Plaza del Zorzal, una plaza cubierta en la que resulta sumamente placentero pasear y mirar vidrieras. Más de ciento ochenta locales distribuidos en cuatro plantas incluye indumentaria, electrodomésticos, artículos para el hogar, y un patio de comidas con la oferta más variada que pueda imaginarse.
Ubicado en uno de los barrios más típicos de la ciudad, el Abasto es también un sitio privilegiado para conocer la historia y la tradición tanguera que se arraiga en ella. El monumento a Carlos Gardel erigido frente al edificio es uno de los más reconocidos y visitados de Buenos Aires.
En el interior del shopping, para regocijo de los más pequeños, funciona el Museo de los Niños, el primero en su tipo de toda Sudamérica. Este museo temático se caracteriza por ser interactivo: en una ciudad en miniatura, los chicos se convierten en grandes y pueden introducirse en el mundo de la cultura, la historia y las artes, en actividades y juegos diseñados especialmente para ellos.
Adultos y niños, turistas y lugareños, todos disfrutan del Abasto por igual.
Información práctica
- Horarios
- Locales comerciales: todos los días, de 10.00 a 22.00 hs.
- Patio de comidas: de domingos a jueves de 10.00 a 22.00; viernes, sábados y vísperas de feriado de 10.00 a 1.00 hs.
- Cómo llegar
- En subte: línea B, estación Carlos Gardel.
Foto Vía: skyscrapercity.com
Categorias: Ciudad de Buenos Aires, Turismo en Argentina