La esquina de Homero Manzi
En el inconfundible bar de las avenidas San Juan y Boedo, en la Capital Federal, Homero Manzi, icono de la tradición tanguera, escribió en 1948 los versos de «Sur«. Hoy, el lugar lleva su nombre: La esquina de Homero Manzi. Y se ha convertido, desde su reapertura en el año 2000, en una suerte de museo dedicado a él: se exhiben fotos, su partida de nacimiento, su carnet de conducir, premios como el Cóndor de Plata.
El bar, construido en 1927, funcionó bajo diferentes nombres, pero en 1982 fue rebautizado con la denominación que lleva por estos días. Símbolo de la cultura urbana de la década del ’40, fue reciclado a fines de los ’90 por el arquitecto Carlos Liuzzi, quien conservó y restauró sus fachadas originales, amparado en la Resolución 82/988, que declara al bar como Área de Protección Histórica.
Y ciertamente, la historia parece cobijarse en La esquina. Autor de “Milonga sentimental” y “Milonga del 900”, llevadas a disco por Carlos Gardel, redactor de medios gráficos, guionista y director de cine, el siempre alegre y multifacético Manzi supo compartir esas mesas con José González Castillo, Roberto Arlt y Alfredo Palacios y otros tangueros, poetas, fanáticos de fútbol y dirigentes políticos.
El bar cuenta con su elenco estable, compuesto por un Cuarteto Musical Instrumental (piano, contrabajo, bandoneón, y violín), tres parejas de bailarines y dos cantantes. Cada hora, todos los días, una pareja de bailarines sube al escenario.
El detalle: cada ventanal fue bautizado
con el nombre de un famoso tango de Homero Manzi.
El lugar ofrece servicio de transfer para contingentes, estacionamiento privado y servicio de transportación. Además, funciona allí una academia de tango, que actualmente brinda también clases de folklore.
Auspiciado y declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, La esquina de Homero Manzi es un lugar en el que se respira el 2×4, se reviven los recuerdos y se mantiene intacta la tradición porteña.
Información práctica
- Dirección: Av. San Juan 3601 y Boedo – Capital Federal
Categorias: Ciudad de Buenos Aires