Planetario de Buenos Aires, disfrutando como niños

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei.

El Planetario Galileo Galilei, construido entre 1962 y 1966, constituye uno de los escenarios más visitados de la ciudad de Buenos Aires. En su interior tienen lugar a diario funciones que apuntan a despertar la curiosidad científica de los espectadores. Combinando imágenes, sonido e interacción, sus organizadores logran un efecto único: la del asombro ante la inmensidad y complejidad del universo.

Los parques y las aguas de su alrededor son lugar de recreación y descanso, sobre todo durante los calurosos días de verano. Tomar sol, trotar, refrescarse, disfrutar de un picnic y de una tarde entre amigos o en familia: éstas son las actividades más populares desarrolladas durante el día en sus inmediaciones.

Pero el Planetario también es lugar de cita para casos extraordinarios, como el ocurrido el 18 de noviembre de 2006, después de que una estudiante de Comunicaciones creara un blog con el exclusivo fin de convocar una “guerra de almohadas”. Cientos de jóvenes llegaron puntualmente, almohada en mano, para dar vida a una sorprendente “Flashmob”. Los almohadonazos no se hicieron esperar.

Flashmob, guerra de almohadas, Planetario de Buenos Aires

Flashmob: no hay quien se salve.

Responsable de la maravillosa misión de acercar el cosmos a la vida cotidiana del público en general, el Planetario también organiza actividades fuera del edificio. Los telescopios que, domingo a domingo, emplaza en el exterior suelen ser protagonistas, en noches como la del pasado 21 de febrero, cuando un espectacular eclipse total de luna mostró al satélite teñido de un rojo mágico. Cientos de personas nuevamente asistieron, con la ilusión de observar en detalle, por algunos segundos, aquel fenómeno incomparable.

Siempre sinónimo de entretenimiento y relax, el Planetario de Buenos Aires es un lugar de cita obligada, y el espacio ideal para volver a sentirse un niño.

Información práctica

  • Dirección: Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta (Palermo)
  • Teléfonos: 4771-9393 / 4771-6629
  • Horarios: de lunes a viernes, de 9 a 18 hs.; sábados, domingos y feriados, de 14.30 a 21 hs.
  • Entrada: 4 pesos argentinos.

Foto Vía planetario: palermonline.com.ar
Foto Vía flashmob: blog.wired.com

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Ciudad de Buenos Aires, Parques Naturales



Comentarios (17)

  1. rocio dice:

    hola quisiera saber el valor de la entrada al planetario para adultos los sabados y domingos y los horarios,muchas gracias

  2. bibiana dice:

    Hola me canse de llamar para reservar y no logro comunicarme.
    Por favor necesito reservar viajamos el viernes 13/9