San Carlos de Bariloche, al pie de los Andes

Veinte días de viaje por Argentina llevaba ya. Tras haber recorrido el país a lo largo, desde Ushuaia hasta Iguazú, pasando por Buenos Aires, lo que me apetecía era pasar los 3 últimos días de viaje descansando; un sitio donde pudiera comulgar con la Naturaleza y disfrutar de un buen hotel. El lugar elegido fue Bariloche, al pie de los Andes.

El hotel, claro, no podía ser otro que el Llao Llao, estratégicamente situado en la confluencia de dos lagos. El Lago Nahuel Huapí, el Cerro Tronador, el Cerro Catedral… había donde elegir para descansar y pasearme entre lagos y montañas.

 Bariloche

San Carlos de Bariloche

Sin embargo, hoy quiero hablaros de su ciudad, de San Carlos de Bariloche.

Dicen de Bariloche que es la Suiza argentina. Puede ser. De hecho, sus paisajes son muy al estilo de los suizos. Incluso la primerai mpresión que se saca de San Carlos de Bariloche, es el de encontrarse en una ciudad perdida en las alturas alpinas, con casas en piedras y tejados calizos. Son edificios acogedores, se les nota calientes y abrigados para sus huéspedes. La plaza principal es preciosa, rodeada por el Centro Cívico, el Ayuntamiento o la Oficina de Turismo. Además, aquellas vistas maravillosas, pues frente por frente se extiende el inmenso lago Nauhel Huapí que le da vida al lugar, y, por el otro lado, justo a la espalda, la Cordillera de los Andes, con el Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más famosos de toda Argentina, a pocos kilómetros.

La ciudad fue fundada en el año 1902, y su fundador fue Carlos Wiederhol quien construyó allí el primer almacén. Vuriloche era un término que usaban los mapuches para referirse a los habitantes de las localidades que se situaban a las faldas de los Andes. Sin embargo, aquella tradicional localidad se ha convertido hoy día, en uno de los lugares más turísticos del país, y, sobre todo, de los destinos preferidos por los estudiantes argentinos en sus viajes de fin de curso. Así que haceros a la idea de que dependiendo la fecha en que vayáis, os lo encontraréis lleno de jovenes buscando fiesta. Al menos, animación no os faltará.

 Cerro Catedral

Cerro Catedral

Bueno, animación y… chocolate. Sí, porque San Carlos de Bariloche es famosa por este producto, y es que dicen que el mejor chocolate argentino es del Bariloche. Y doy fé de ello. La ciudad, que no deja de ser una localidad llena de tiendas y bares y restaurantes, sin mucho más encanto que la plaza que antes os describí y el paseo junto al lago que nos llevará hasta su iglesia principal, tiene chocolaterías por todos lados.

Entrad dentro y disfrutad de una buena taza de chocolate caliente. Es exquisito y dado el frío que hace allí, os calentará. Y cuando lo acabéis, compraros un surtido de bombones. Los tenéis de todas las formas y sabores imaginables.

Curiosamente, leí hace poco que se están teniendo dificultades para volar a Bariloche a causa de la erupción del volcán Chaitén en Chile.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Bariloche, Patagonia



Comentarios (2)

  1. ivan dice:

    este año a barilooo bariloo!!!! en 3 mese!!

  2. nara de flores dice:

    EL MEEJOR VIAJE DEL AÑO ,
    PROMOCION 2010 ; BARILOCHE ; INOLVIDABLE ♥
    DESCONTROLAMOS BYPASS ; PACHA ; ROCKET ;GRISU , CEREBRO & GENUX