Misiones, hogar de las cataratas
Misiones es una provincia argentina que se caracteriza por la belleza de sus exuberantes paisajes. Su espectro selvático de rica vegetación es producto de su clima subtropical. La selva, la tierra colorada y los grandes ríos que la circundan constituyen lugares de gran atracción turística a nivel mundial. Su infinidad de arroyos la convierten además en un ambiente ideal para la práctica de la pesca deportiva y los deportes náuticos.
Misiones ha desarrollado una importante infraestructura turística acorde con el potencial de su riqueza natural y la trascendencia de sus valores estéticos. Posee excelentes servicios de hotelería, restaurantes con cocina internacional, clubes nocturnos, casinos y todos los servicios necesarios para una estadía confortable. J
unto a su espléndida relevancia paisajística, los turistas tienen la oportunidad de advertir el resultado de la obra laboriosa y tenaz del hombre en ciudades y poblaciones como su capital Posadas, Apóstoles, Eldorado, Montecarlo, Oberá, Puerto Rico y Puerto Iguazú entre otras ciudades, que se destacan por su arquitectura, mercados artesanales y museos. Las plantaciones de té y yerba mate, y los yacimientos de piedras preciosas y semipreciosas son otros sitios de atractivo para los visitantes. Así que si le apasiona observar paisajes desbordantes de matices, bellezas selváticas repletas de una fauna y flora extraordinaria, no deje de detenerse en Misiones.
El Parque Nacional Iguazú tiene una superficie de 42.200 hectáreas y más de 6.300 hectáreas que corresponden a reserva natural. Su objetivo es conservar las famosas Cataratas del Iguazú, con 275 saltos, algunos de ellos de cientos de metros de altura, los que en su mayoría pertenecen a la Argentina y el resto a Brasil. La llamada Garganta del Diablo sólo puede ser visitada y apreciada en todo su esplendor desde el lado argentino, y para eso se debe recorrer a pie las pasarelas construidas para ese fin, los diferentes saltos argentinos, y la exuberante selva que la rodea. Luego de una breve travesía en bote, se llega a la Garganta del Diablo, un salto de más de 400 metros, gran espectáculo único por su belleza natural.
La selva misionera es uno de los ambientes naturales más ricos del país por la diversidad de especies que allí se desarrollan, una extraordinaria gama de flora y fauna que se abre como un abanico multicolor. Cuenta con más de 2.000 tipos de plantas, 400 especies de aves, innumerables insectos, entre ellos hermosas mariposas, y una muy variada fauna con animales únicos como el yaguareté, antas, monos coatíes, tapires, pecaríes, mayuato u osito lavador, oso melero, etc.
De la magnificencia y grandiosidad sonora y acuática de los saltos de las Cataratas del Iguazú habla la incuestionable fama internacional que la ubica entre las maravillas naturales del mundo. Se las considera el reino del arco iris, producto de la sutil llovizna que engarzan los rayos solares, dejando en un estado de fascinación absoluta a todos los visitantes.
En el río Uruguay se encuentran además los Saltos del Moconá, otro capricho de la naturaleza, en la confluencia de los arroyos Pepirí miní y Pepirí Guazú, donde revolotean millares de mariposas multicolores.
Visitar Misiones y sus magníficas Cataratas es una aventura imperdible, un espectáculo único en el mundo que no se debe dejar de ver.
¿Cómo llegar a Misiones?
- En avión: Hay vuelos directos desde Buenos Aires hasta Posadas o Puerto Iguazú.
- En autobús: Desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario a Posadas o Puerto IguazúPosadas, San Ignacio Miní y Puerto Iguazú. Desde Puerto Iguazú hay autobuses constantes a las Cataratas del Iguazú y Foz do Iguaçú (Brasil), con combinación Ciudad del este (Paraguay).
* Más información *
- Secretaría de Turismo de la Provincia de Misiones
Colón 1985 – Posadas
Tel./Fax: (3752) 447540
E-mail: turismo@misiones.gov.ar - Secretaría de Turismo de la Provincia de Misiones
Av. Victoria Aguirre 311 – Puerto Iguazú
Tel./Fax: (3757) 420800. - Ente Municipal de Turismo
Tel. (3757) 420147
E-mail: municipalidad@iguazunet.com - Oberá. Centro de Información Turística
Tel. (3755) 421808 - Casa de la Provincia de Misiones
Av. Santa Fe 989 – Buenos Aires
Tel. (11) 4322-0677
E-mail: infomisiones@ciudad.com.ar
Categorias: Argentina, Cataratas de Iguazu, Misiones, Parques Naturales
Las Misiones Jesuíticas de Chiquitos son un circuito de 7 Iglesias (6 de ellas Patrimonio Cultural de la Humanidad), y ubicadas en Santa Cruz, Bolivia.
Estas Iglesias de las localidades de: San Xavier, Concepción, San Ignacio, San Rafael, San Miguel, Santa Ana y San José, NO SON RUINAS, siguen vigentes en la actualidad con el servicio religioso y además se efectúan cada año Festivales de Música Barroca y Renacentista de Americana.
Mayores informes y/o reservas:
C/ Los Motojobobos 2515
Telf: (591-3) 33601985
Telf./Fax:(591-3 )3474137
WEB: http://www.misionaltours.com
Email: info@misionaltours.com
MSN: misionaltours@hotmail.com
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia