Parque Nacional Los Alerces, turismo ecologico

parque los alerces

Es en el oeste de la provincia de Chubut, al sur de Argentina, donde se sitúa el Parque Nacional Los Alerces. Cuenta con 263 mil hectáreas y es la principal razón de turismo en esta región de la Patagonia. La mejor manera de llegar al parque es mediante una embarcación que atraviesa el lago Verde.

Hay que mencionar que lo que hace único a este parque y distinto de otros parques del mundo es la especie de árbol dominante en sus bosques (conocidos como alerzales), estamos hablando nada más y nada menos que del Alerce.

También conocido con el nombre de Luhán (nombre que le dieron los indígenas de la región), el alerce es un árbol que se caracteriza porque es capaz de vivir cientos o incluso miles de años, por el color rojizo de su madera, la altura que llegan a alcanzar y la calidad de su madera (debido a su impermiabilidad, durante mucho tiempo los habitantes de la zona talaron estos árboles para uso propio poniendo en peligro esta especie). Solo es en Argentina y en Chile donde este árbol crece, por lo que, visitar este parque es una oportunidad que no se debe dejar pasar por alto.

En cuanto a las actividades que se ofrecen, las principales son una variedad de trekkings. El trekking que conduce a la visita del “abuelo” permite conocer un alerce de más de 2600 años de edad con una altura superior a los 57 metros y un diámetro de 2,20 metros. Otra opción es realizar el trekking que va al lago Kruger o a las Palanganas del Frey.

parque los alerces 2

En cuanto al alojamiento, el parque ofrece la posibilidad de hospedarse en él, ya sea en la tradicional Hostería Futalaufquen, en El Aura o en Laguna Larga. También existe la posibilidad de acampar en camping estrictamente señalados por las autoridades locales. Si se desea ahorrar algo de dinero, la mejor opción es hospedarse en las localidades cercanas de Trevelin o Esquel.

Información para el visitante:

_ El pasaje de avión desde Buenos Aires a Esquel, ida y vuelta, tiene un valor de 940 pesos.

_ El alquiler de de autos es de 135 pesos por día y de 270 en caso de que se alquile una camioneta.

_ El hospedaje dentro del Parque es de 175 a 280 pesos la noche.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Chubut, Parques Naturales



Comentarios (1)

  1. Luis Capozzio dice:

    Me encanto tu articulo, espero sigas escribiendo sobre argentina.
    Tuve la posibilidad de estar allí el año pasado, excelente lugar.