La mítica Ruta 40

ruta 40

La Ruta Nacional 40 es uno de los recorridos más extraordinarios que ofrece Argentina. Consiste en una ruta que atraviesa de norte a sur el país abarcando unos 5 mil Km., 20 ríos, 11 provincias distintas, 26 pasos cordilleranos y 13 salares y lagos.

Si bien gran parte de la ruta en una época era de camino de ripio, gracias a las acciones de Vialidad Nacional, desde el 2005 muchos trayectos de la ruta han sido pavimentados.

Aunque sin duda la principal atracción de la ruta 40 es justamente la inhospitalidad del ambiente, los caminos de ripios, los cientos de kilómetros sin una estación de servicio u hospedaje y los maravillosos paisajes ocultos que ofrece este camino, tanto cuando se atraviesa la Patagonia como la zona de Cuyo. Es por eso que sólo es recomendable que personas con mucho animo de aventura y dispuestos a todo emprendan este mítico camino.

Los consejos que todo viajero debe tener en cuenta al tomar esta ruta son: viajar en un auto propio (preferiblemente una camioneta 4 por 4, ya que los ómnibus no pasan por esa zona), llevar como mínimo 2 ruedas de auxilio (el camino de ripio puede estropear los neumáticos), llevar un bidón de combustible en el interior del vehículo (pueden pasar cientos de kilómetros desde una estación de servicio a otra), cargar combustible en todas las estaciones de servicio que se encuentren por mas que se tenga más de la mitad del tanque (por el mismo motivo que el anterior) y llevar una cámara de fotos para captar los paisajes únicos que allí se pueden encontrar.

ruta 40

Para tener una aproximación de los lugares que se pueden conocer solo basta decir que esta ruta pasa por El Chalten, Río Gallegos, Bariloche, Mendoza y como punto final la Quiaca (estos son solo algunos lugares). Lo mejor en cuanto a estancia una vez emprendido este viaje es hospedarse en alguna de las tantos establecimientos que ofrecen sus servicios al viajero, que si bien no son baratas ni tampoco lujosas, brindan una atención muy personalizada al visitante y consejos útiles para el viaje.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Argentina, Turismo en Argentina



Comentarios (4)

  1. damian de moron dice:

    hola… soy damian, y vivo en moron(Bs.As) y estoy planificando «el viaje de mi vida» recorrer la ruta 40 de norte a sur… cueste lo que cuese!! jeje.. y para eso estoy a punto de comprarme la moto que nesecito para lograrlo!!

  2. luis herrero dice:

    Amigo Joaquín:
    En Octubre de este año parto desde Río gallego hacia México central. La idea es hacer en Argentina toda la Ruta 40.
    La pregunta concreta es la siguiente ¿Dónde puedo encontrar documentación (Hojas de Ruta, libro, ect) que me sirba de excelente información, o información completa referida a características de las rutas (tierra, ripio, arena, aslfalto etc), lugares recomendados para conocer, alojamientos aconsejables, etc….
    AGADECERÉ ENORMEMENTE esta información.
    Saludos desde Río Gallegos
    Luis Herrer
    Mi cel es o2966-15631212

  3. mika dice:

    estaaa reee buenooo

  4. FABIAN dice:

    HOLA SOY DE LA CIUDAD DE BERISSO Y SUEÑO RECORRER LA RUTA 40 DESDE BARILOCHE HASTA EL FINAL SABE ALGUIEN CUANTO ES DE ASFALTO Y CUANTO DE RIPIO, ADEMAS EN CUANTO TIEMPO ME ACONSEJAN HACER EL VIAJE, DESDE YA MUCHAS GRACIAS