De paso por Villa Pehuenia

Villa Pehuenia es un pequeño paraje ubicado a orillas del lago Aluminé, al oeste de la provincia de Neuquén (oeste de Argentina). Situado a 10 Km. del paso fronterizo con Chile, es hoy en día uno de los destinos turísticos más atractivos y tranquilos de la Patagonia.

villa pehuenia

Villa Pehuenia ha sido entregada por las autoridades provinciales a los mapuches (tribu indígena característica de la Patagonia) para que ellos la administren y obtengan beneficios del turismo. Por lo que, una visita a este lugar no solo permitirá al visitante observar y visitar paisajes únicos, sino que también contribuirá a preservar una cultura milenaria como es la mapuche.

Sus principales atractivos son: el volcán Batea Mahuida, el cual en la actualidad es un centro de esquí que crece día a día; el lago Aluminé, cuyas costas escarpadas e irregulares moldean un hermoso paisaje; las araucarias (o pehuen en idioma mapuche), las cuales son una especie de árbol que solo crece en la Patagonia y que llegan a vivir cientos de años (sus frutos fueron la base de la alimentación de los mapuches por mucho tiempo) y la visita al Cerro Picudo el cual es un mirador formidable que permite apreciar la magnitud de estos territorios. Sin duda las mejores actividades que se pueden realizar son la trepada al volcán Batea Mahuida y la navegación por el lago Aluminé.

villa pehuenia 1

Y como si todo esto no fuese suficiente, gracias a su cercanía con el paso fronterizo a Chile (a 10 Km.), el turista tendrá la posibilidad de visitar este país siempre y cuando cuente con los papeles necesarios para hacerlo (pasaporte, visa, etc.). Generalmente se recomiendan de 3 a 4 días para poder conocer a fondo Villa Pehuenia, pero si en realidad se desea disfrutar de la paz que hay allí, una semana es lo ideal.

Para más información ingrese aquí.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Patagonia



Comments are closed.