Valle de la Luna, otro planeta
Conocido vulgarmente como el Valle de la Luna, en realidad se trata de dos parques nacionales, uno el Parque Nacional Talampaya (al sur de la provincia de La Rioja) y el otro el Parque Provincial Ischigualasto (al norte de la provincia de San Juan). Ambos forman una cuenca paleontológica única en el mundo.
El paisaje que aquí se puede observar parece más el de el planeta Marte que uno del oeste argentino. Aquí el color de la tierra se caracteriza por un rojizo intenso y el marrón claro, los cuales son productos de los minerales que conforman estas tierras. Las formaciones geológicas que se forman en esta zona son muy particulares y fáciles de apreciar por el visitante ya que sus contornos delinean objetos que le dan sus nombres como es el caso de El Submarino, La Cancha de Bochas, El Balcón del Valle Pintado y El Hongo o Tornillo (estos se sitúan en el Parque Provincial Ischigualasto).
Por otra parte, a la entrada de este parque se encuentra el Museo de Ciencias Naturales, el cual presenta fósiles de la era mesozoica tanto de animales como de la flora de esos tiempos remotos. Por su parte el Parque Nacional Talampaya es un poco más difícil de visitar, ya que curiosamente, no hay transportes públicos que se dirijan hasta allí. Allí los principales sitios a visitar son el Cañón de Talampaya y Los Cajones (todos estos son circuitos que deben hacerse en auto o camioneta). Alejo Piehl es un circuito que puede hacerse a pie y permite conocer un poco más estas maravillosas tierras.
Sin duda la mejor época del año para visitar ambos parques es de Marzo a Octubre, esto se debe a las temperaturas, que en los meses de Enero y Febrero el calor puede llegar a ser insoportable si es que no se esta acostumbrado a esas temperaturas). Los principales centros urbanos a estos parques son Agustín del Valle Fértil y Chilecito. Ambos ofrecen alojamientos para los turistas.
A tener en cuenta:
El pasaje de avión desde Buenos Aires ida y vuelta puede costarte alrededor de 653 pesos.
En ómnibus semicama el pasaje es de 200 a 220 pesos.
Parque Provincial Ischigualasto: los horarios de visita son de 8 a 17 hs y la entrada general es de 35 pesos, siendo para los argentinos es de 20. La entrada del parque incluye una visita guiada y el ingreso al Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Categorias: Argentina, Parques Naturales
Hemos recorrido la ruta 40 y y cada una de la provincias por donde pasa desde La Quiaca hasta Usuhia y les aseguro que nuestra Argentina tiene los mejores paisajes del mundo, en especial todo el noroeste. La costa atlàntica tambien tiene su belleza Puerto Madryn, la Penìnsula de Valdès y por supuesto mi Entre Rios querido con sus rìos y todo el verde que se imaginen.