Esteros del Iberá, un paraíso natural

esteros del ibera

Los Esteros del Iberá se sitúan en el centro y noreste de la provincia de Corrientes, al noreste de la República Argentina y a unos 857 Km. de Buenos Aires. Los bañados, lagunas y esteros que lo componen ocupan el 15% del territorio de esta provincia y constituye una de las reservas de agua dulce más importante del mundo. Iberá es una palabra guaraní (pobladores locales indígenas) que significa” agua que brilla”.

Desde 1989 los Esteros del Iberá se convirtieron en Reserva Provincial, lo que fue una gran contribución para preservar la flora y fauna de esta zona, gracias a medidas tales como la prohibición de la caza o tala de árboles. Lo más conveniente para el visitante que se atreva a visitar dicha región es hospedarse en Mercedes (localidad más cercana) y desde ahí realizar las distintas visitas a los esteros como asi también recorridos de sus cercanías. Actividades que el visitante puede realizar son: el avistaje de aves (son mas de 200 especies distintas de aves las que habitan esta región) u otro tipo de animales, tales como el mono curuyá, el lobito de río, carpinchos y yacarés.

Las navegaciones por los esteros en lanchas o gomones son sin duda la actividad más solicitada por los turistas, ya que permiten disfrutar de los hermosos amaneceres o atardeceres (dependiendo de la hora en la que se realice el embarque). Además, si se quiere tener un panorama distinto del estero, siempre esta la opción de navegar el río Miriñay. Sus costas pobladas de palmeras y lapachos dejaran una buena impresión al turista de la selva paranaense.

esteros del ibera

Foto de Belén Etchegaray

La mejor época para visitar los Esteros del Iberá es de Mayo a Noviembre (cuando no es época de lluvias). En lo que se refiere al alojamiento, además de tener la posibilidad de alojarse en algún hotel de Mercedes, también existe la posibilidad de pasar una o varias noches en las estancias cercanas a los esteros y lagunas, que ofrecen sus comodidades y brindan una estadía más placentera y pacifica al visitante con todos los lujos que ello implica.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Corrientes



Comentarios (3)

  1. pilar dice:

    me llamo pilar y soy hija de padres correntinos.los dos nacidos y criados en colonia carlos pellegrini.ambos coinciden y se sienten tristes al saber todas las cosas no siertas que dicen sobre el lugar.estmos de acuerdo que es un lugar bellisimo,pero no es justo que para atraer turistas inventen algunas cosas.como por ejemplo lo que se dice de la balsa del lugar.no es mi intencion molestar pero es que soy hija de personas nacidas y criadas alli .bañandose en esos esteros.disfrutando de aquella vida tranquila mis padres fueron muy felices.

  2. Celia dice:

    Hola Pilar soy Celia un gusto poder contactarme!!

    Tengo planeado ir en Mayo con tres de mis nietos a conocer los Esteros.Dado tu calidad de lugareño a me gustaría q me indicaras lugares para visitar además de los esteros mi estadía será de 3 a 4 días

    Gracias

  3. juan dice:

    Bueno yo soy juan estoy viviendo en laguna brava. Es un lugar para vivir muy tranquilo .y sepuede conoser lugares ermosos y algunos animales del lugar .