La Boca, mas que un barrio
La Boca es una de los barrios más pintorescos de la ciudad de Buenos Aires. Los turistas llegan atraídos por ese breve trazado de adoquines, apenas la fachada de una cultura popular y sureña que nació, justamente, en la boca del Riachuelo. Es un barrio discontinuo, con desniveles para prevenir inundaciones y capear sudestadas. En
La Boca, pintar de colores las casas de chapa es una practica comunitaria, una marca q afirma identidades. Un cartel da la bienvenida a “La República de La Boca” en la plazoleta frente a Martín García y Almirante Brown.
Cuando en 1536 Pedro de Mendoza fundo la Ciudad de Santa María de los Bueno Aires,
La Boca era un valle de sauces y pantanos. Poco a poco se fue transformando en un grupo de asentamientos que funcionaba como único refugio para los navíos: asi se empezó a construir el puerto. A mediados del siglo 19, el barrio recibía a inmigrantes que levantaban sus casas para familias innumerosas. Las consabidas chapas de zinc acanalado y la pintura de colores provenían de los sobrantes de la jornada del trabajo portuario.
Junto a los conventillos comenzaron a levantarse las barracas para almacenar productos, salar carnes o curtir cueros. A principios del siglo 19, astilleros, grúas y chimeneas eran las señales del paisaje de la zona, un barrio que creció al abrigo del arte y del trabajo.
Allí el turista podrá visitar Casa Amarilla, replica de aquella en la q vivió el irlandés Guillermo Brown, creador de la Armada Argentina. La llamada Torre del Fantasma supone una suerte de castillo gótico en plena barriada boquense, han dado cuenta de corridas, susurros y visiones a altas horas de la noche. El Grupo de Teatro Catalinas parece inscribirse dentro de las primeras opciones para el turista, ya que reúne vecinos que se nutren de la opereta, el sainete y la murga para dar vida a su formula de teatro popular. Por ultimo pero no menos importante, la cancha de Boca (equipo de futbol argentino) con capacidad para 60.000 personas esta abierta al público que quiera visitarla.
Datos útiles:
_ En las calles Brown, Patricios, Olavaria y Pedro Mendoza se pueden encontrar paradas de taxis que van hacia La Boca como a otros lugares de la ciudad.
_ Casa Amarilla: Calle Brown 401. Abierta de lunes a jueves, de 8:30 a 11 y viernes de 8:30 a 11:30.
_ El Galpón de las Catalinas: Calle Pérez Galdós 93. Horario de boletería: martes a sábado de 17 a 21hs.
Categorias: Ciudad de Buenos Aires
muy lindo la boca
Ah mon amie! c´est une belle articlé, vous êtes un grand écrivain! vous avez montré le meilleur de la Boca dans quelques mots.