Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires
Albergando el mayor patrimonio artístico del país y siendo uno de los principales de Latinoamérica, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se levanta sobre las grandes escaleras en la famosa avenida porteña del Libertador. Su entrada, como boca misteriosa protegida por cuatro columnas que parecen centinelas, invita a sumergirnos en su paz sepulcral.
El MNBA ocupa actualmente la antigua Casa de Bombas, edificio perteneciente a los establecimientos Recoleta de Obras Sanitarias de la Nación. Su actual sede se inauguró en mayo de 1933 y hoy cuenta con 34 salas de exhibición, 24 ubicadas en la planta baja, 8 en la primera y 2 en la segunda. Su patrimonio alcanza 12.713 obras entre pinturas, esculturas, tapices, grabados, dibujos y objetos. La muestra permanente incluye, entre muchas otras, obras del siglo XIX y XX, contando con la presencia de los impresionistas y postimpresionistas franceses como Renoir, Van Gogh y Cézanne; del siglo XVIII con Rembrant, Rubens y El Greco, y por supuesto, grandes artistas argentinos como Berni, Quinquela Martin y Pettoruti.
El patrimonio de su Biblioteca no se queda atrás. Con 150.000 piezas, entre libros, folletos, revistas y volúmenes de donaciones particulares hace accesible el conocimiento bibliográfico relacionado con las bellas artes a toda la comunidad. Como Centro de Información, brinda sus servicios a la comunidad y a todas las instituciones nacionales o extranjeras vinculadas con las artes visuales.
La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes realiza constantes esfuerzos para obtener recursos que mantengan al Museo en constante expansión. Busca fondos a través de actividades culturales, exposiciones temporarias de gran prestigio en el orden nacional e internacional, conciertos, cursos de historia del arte, talleres de dibujo, pintura. También cuentan con el aporte societario, la venta de material didáctico, reproducciones de obras del Museo, diapositivas, CD-Rom, catálogos y libros de arte en los stands de la Asociación.
El MNBA ofrece también al público un servicio de audioguías en castellano y en inglés. Los visitantes pueden, a lo largo de 80 minutos, visitar todas las salas recibiendo comentarios centrados en rasgos estilísticos comunes de las obras exhibidas así como explicaciones detalladas de las más representativas. Las audioguías tienen un coste de 10 pesos (€ 2 aprox.) para la versión en castellano y 15 pesos (€ 3 aprox.) para la versión en inglés.
Visitar el MNBA es la mejor manera de experimentar el aura del arte academisista, sumergiéndose uno en la clásica atmósfera museística porteña para recorrer la historia del arte reflejada en obras de lo más representativas.
Una visita virtual se puede realizar aquí.
MNBA
Avda. Libertador 1473
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Horarios del Museo
Martes a viernes
de 12.30 a 20.30 hs.
Sábados, Domingos y feriados
de 9.30 a 20.30 hs.
Entrada Gratuita
Teléfonos
4803-0802 /4691 /8814
4801-3390
Fax: 4803.8817
Biblioteca
Horarios
Martes a viernes 12.30 a 19.30 hs.
Sábado 10.30 a 15.30 hs.
consultasbibliotecamnba@gmail.com
Sitio web
Categorias: Ciudad de Buenos Aires, Museos
donde encuentro las principales obra del MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES