El Obelisco porteño
A los porteños nos resulta imposible olvida aquel 9 de Julio del 2007, día en el que mientras celebrábamos el Día de la Independencia, Buenos Aires se cubría de blanco. La imagen de la alegría porteña congregada alrededor del Obelisco forma ya parte de la historia del país, que con 170 toneladas, 67 mts de alto y 7 mts de base, lleva ya 72 años marcando el epicentro de la ciudad y atestiguando los grandes eventos argentinos. A simple vista no dice mucho, pero su forma simplificadamente geométrica y racionalista y su revestimiento de piedra blanca lo vuelven el símbolo monumental de Buenos Aires.
El Obelisco en su interior es hueco, alberga una escalera de hierro de 342 escalones y un pararrayos invisible para los peatones. Más allá de esa utilidad, es la imagen de un Buenos Aires moderno que entró en el alma de los porteños, aunque al principio encontró cierta resistencia.
Todo comenzó en 1936. Se habían abierto un enorme hueco en pleno Buenos Aires por donde pasaría la gran avenida 9 de Julio, y en el medio, en el cruce con la avenida Corrientes, se construyó la Plaza de la República, desde donde se alzaría el Obelisco como símbolo del espíritu progresista de los años que corrían.
Las críticas comenzaron a volar en cuanto se anunció su construcción, especialmente de parte de los conservadores; se cuestionó el presupuesto y hasta hubo acusaciones de supuestos actos de corrupción. Así y todo se llamó arquitecto Alberto Prebish para que resolviera con elegancia y monumentalidad el triple cruce de dos de las más importantes avenidas de la ciudad. La compañía inglesa Siemens, Bawnion, Geope, Green & Bilfinger fue la responsable de su construcción, a la cual le llevó sólo cuarenta días con más de 150 obreros trabajando en dos turnos. Costó 200 mil pesos moneda nacional.
El Obelisco fue el homenaje de Buenos Aires al Cuarto Centenario de su Primera Fundación, recordando el lugar sobre el cual juró apoyando su espada Don Pedro de Mendoza en 1536 y emplazando el sitio exacto donde flameó por primera vez en la ciudad la Bandera Nacional, en lo que antes era la torre de la iglesia de San Nicolás. Su inauguración oficial tuvo lugar el 23 de mayo de 1936 a las 3 de la tarde, con la presencia del entonces Presidente de la República el General Agustín P. Justo.
El Obelisco es hoy, además de un ícono porteño, un centro de reunión, celebración y encuentro de actividades culturales, políticas y sociales. Incluso se lo ha vestido para ocasiones especiales. Actos presidenciales, espectáculos culturales y hasta celebraciones sociales se llevan a cabo alrededor del enorme monumento que, aunque indiferente a simple vista, dice más que lo que muestra.
Categorias: Ciudad de Buenos Aires, Historia de Argentina
Esta bueno, gracias
bueno no queria escribir pero me anime a dejar un sencilo comentario acercadel turismo en argentina y sobre todo en LA CIUDAD DELOS PORTEÑOS OK soy argentino y nunca fui criado en colombia ya q mi padre es colombiano mi madre argentina osea soy colomboargentino y dure mas de 16 años viviendo en colombia ahorita tengo mas de 4 años llevo viviendo en venezuela la cual solo tenia 2 años de vida cuando mis padres salieron del pais en buxca de nuevos rumbos y nuevas fronteras a raiz del golpe de estado de carlos menen… asi q tengo 23 años y nunca conosco argentina he escuchado acerca de lo lindo hermoso q es mi pais natal y de las muchas tradiciones y viajare para finales de año 2010 osea dentro de mas de un año y quiero anhelo y espero y aspiro a tener amigos argentinos a que se unan a mi lista de amigos en el facebook como omar argentino cacua spencer y ami correo vladimirspencer2005@hotmail.com espero encontrar paisanos y compatriotas mios y poder recuperar todo este tiempo perdido y conocer acerca de mi pais y de la cultura porfavor unansen apollenmen atraves de msj de entusiasmo y valor no importa si no eres argewntino amo alos latinoamericanos y los latinos somos todos mujeres bellas estan en venezuela, brasil, colombia y como olvidar a las chicas mas hermosas de argentina bueno jejeje les mando un Dios les bendiga Dios les guarde y sigan soñando y perseveren sus metas atrevansen a conquistar los sueños y luchen x lo que quieren y pasen x encima de todos los obstaculos hasta pronto cuidensen valorensen amensen unos a otros y asi mismos chaooo bye.