Amaicha del Valle, Tucuman
Famosa por sus alfajores, turrones, frutas y vinos pateros, Amaicha del Valle es un pueblo de la provincia de Tucumán que encanta con facilidad. Además de su autóctona gastronomía, sus artesanos elaboran piezas únicas de arte con su estilo precolombino aún conservado a pesar del tiempo.
Ubicada a 160 Km. de la Capital, San Miguel de Tucumán, y a 2.000 metros de altura, Amaicha pertenece al departamento de Tafí del Valle y cuenta con una población de 1.509 habitantes con predominio de su población rural (1.138 habitantes y 371 en la zona urbanizada). Se caracteriza por su clima y sus ancestrales tradiciones gracias a la única comunidad indígena del Norte Argentino que mantiene con vida la cultura diaguita. Su tradicional Fiesta de la Pachamama, la Madre Tierra, atrae cada año a turistas de todo el mundo durante el mes de febrero. En esta participan todos, incluyendo a los habitantes de las poblaciones vecinas y a los visitantes de toda la provincia.
Además de la plaza principal, el poblado cuenta con encantos ocultos para aquellos que se atreven a caminar por sus tranquilas calles. Los Zazos (o Los Sasos) es una localidad a sólo 3 Km de la plaza de Amaicha del Valle y es donde funciona la Fundación y Eco Museo Amauta, además de albergar al Dique Los Zazos que asiste de agua a la población.
El Complejo de Museos Pachamama es uno de los sitios que no se deben dejar de visitar. Está ubicado sobre la ruta 307, a la entrada del centro turístico. Allí se conservan reproducciones de las culturas precolombinas que habitaron desde el 800 a.C, el Valle Calchaquí. Cuenta con una maqueta de tamaño natural de una vivienda con sus habitantes, utensilios típicos, murales, pinturas rupestres y salas dedicadas a geología, antropología, arte textil y pintura.
Muy cerca se encuentra La Aguadita, y también la Represa de Ampimpa, mirador del Valle Calchaquí, donde está ubicado un observatorio meteorológico. De hecho, se considera que Amaicha posee el mejor microclima del mundo, lo que lo hace un lugar idoneo para practicar deportes de altura de alto rendimiento, con temperaturas promedio de 25º C en verano y 10º C en invierno.
Alojamiento
Amaichá del Valle cuenta con hospedajes que ofrecen los servicios básicos. El camping ofrece agua caliente, pileta de natación, cancha de fútbol, merenderos y espacio verde. Existen tres opciones: Los Algarrobos (en el acceso del pueblo, a mano derecha); La Coplerita y, finalmente, Los Cardoncitos (frente al ex predio de «La Pachamama»)
Desde allí lugar se pueden realizar salidas a caballo o a pie para conocer otros sitios.
Cómo llegar
Se puede llegar por medio de un servicio regular de ómnibus que parte de San Miguel de Tucumán a través de la ruta provincial 307. Los ómnibus son internos, pues todas las empresas nacionales llegan hasta esta capital, lo mismo con el servicio aéreo y el tren.
Más información
Turismo en Tucumán
Tucumán turismo
Categorias: Ciudades de Tucuman, Tucuman
Soy tucumano «desterrado» por las políticas nacionales a los 8 años, si bien hasta los 20 años iba hasta 4 veces por año a Mi Pueblo (carnavales, fin de año, vacaciones de invierno) ya grande y radicado hace tiempo en los Buenos Aires, conocí Tafí del Valle y su zona. Algo que nos maravilló (a mi y flia) es la Escultura de la Virgen Caída a la orilla de un arroyo a no muchas cuadras de la plaza de Amaicha. Así cómo pregunto «extrañao» a la Casa de la Pcia de Tucumán en Bs As, por qué colaboran a ignorar el 24 de Setiembre cada año, por qué en ningún lado de internet o de la Secretaría de Turismo hacen mención a la existencia de esta excelente obra de arte, Saben Uds. ???
tambien soy un tucumano desterrado por las malas politicas aplicadas a mi pueblo, ando lejos de mi tierra por no vender mi guitarra, como dice Horacio Guarany,volviendo al tema, desgraciadamente Amaicha esta en el olvido, una por que no tiene el poder economico politico que tiene Tafi del valle que a pesar de ser la cabeza de departamento no hace nada, es mas, desprestigia a la localidad de amaicha diciendo a los señores turistas que lo unico bueno para ver es Tafi y que mas adelante no vale la pena visitar y lo otro es por la falta de inversion del gobierno de la provincia que el unico dia ( si es que va) que visita el valle es el domingo de la fiesta de la pachamama que es cuando nos lleva los espejitos…
mira Amaicha vale por si sola, eso de que esta quedad nada que ver y vale por sola. Actualmente existe una variad oferta hotelera y gastronomica, por supuesto que durante el año no habra la misma cantidad de oferta gastronomica que en temporada, pero es buena. Respecto a Tafi, sin palabra, pero bueno la gente sabe apreciar el encanto y buena onda de los amaicheños
mira yo tengo 10 años mis papas son tucumanos en todo el año voy a tucuman me encanta los carnavales en la plaza de amaicha soy de la familia mamani y costilla le mando un saludo a miguel guerra
viva AMAICHA!!!!!!1 PASÈ POR ALLI YME ENCANTO , Y ES VERDAD QUE LA DEJAN SURGIR SOLA…. VALE POR SI SOLA ……SOY HIJO DE TUCUMANOS.